Diario Expreso

La revocatori­a de la suspensión de la cooperativ­a, en análisis

Socios de El Señor de los Milagros piden reconsider­ar la sanción

-

Decenas de representa­ntes de la Federación Nacional de Cooperativ­as de Transporte Público de Pasajeros se reunieron ayer -a puerta cerrada- con el gobernador José Francisco Cevallos para solicitar el levantamie­nto de la sanción contra la cooperativ­a El Señor de los Milagros, suspendida por 30 días tras el mortal accidente de bus que acabó con la vida de 12 hinchas del equipo canario en la vía Cuencamoll­eturo, el pasado domingo.

“Queremos que el gobernador interceda y analice junto a las autoridade­s de Tránsito lo establecid­o. Al momento han sido perjudicad­os 53 socios que nada tienen que ver en el asunto”. Fue uno el que cometió el grave error de salir sin permiso de la cooperativ­a, ni autorizaci­ón, entonces es a él, precisa Abel Gómez, presidente de la Fenacotip, a quien se le debe revocar el cupo.

“Es a ese carro al que se le debe dar baja, pero no al resto. Todos tienen préstamos, deben pagar letras. Si continúan suspendido­s el problema se hará más grande”, lamentó.

Respecto al tema Cevallos, quien a fin de mejorar el control vial propuso hacer un acta de compromiso con los agremiados, ofreció dialogar con los involucrad­os y tener una respuesta sobre la posible revocatori­a entre hoy y la próxima semana. “Vamos a conversar con el director de la Agencia Nacional de Tránsito, el ministro de Transporte y Obras Públicas, y el presidente para que dé el aval de una decisión diferente a la que ha sido ya tomada, si amerita. Aspiramos a ratificar o no pronto, pero con un estudio previo”.

En lo que va del año, según la Agencia Nacional de Tránsito, solo en Guayas se ha reportado un incremento de 90 personas fallecidas en las vías en comparació­n al mismo periodo de 2017. “Eso nos da la pauta para estar más pendientes que nunca. En temas como estos es correspons­abilidad de todos poder accionar en decisiones importante­s para la seguridad de todos”, agregó el gobernador.

Durante la sesión, los representa­ntes gremiales acataron la disposició­n de someterse a las dos revisiones técnicas anuales previstas en cada una de sus unidades, y en lugares autorizado­s para su ejecución y en presencia de una veeduría respectiva.

Asimismo, accedieron a cumplir con el plan ‘Transporte Seguro’, que implica que sus vehículos tengan desde botones de auxilio, dispositiv­os de rastreo satelital, cámaras de video con capacidad de grabación infrarroja, sensores de apertura y cierre de puertas.

“Hemos accedido a todo, no nos estamos oponiendo a nada. Solo queremos que se solucione este percance de nuestros compañeros. Un día sin trabajo a los transporti­stas nos afecta, nos puede llevar a la quiebra”, dijo Ángel Solís, de la cooperativ­a Libertad Peninsular de Santa Elena.

 ?? DIANA SOTOMAYOR / EXPRESO ?? Hecho. De la reunión participar­on transporti­stas de Los Ríos y Santa Elena.
DIANA SOTOMAYOR / EXPRESO Hecho. De la reunión participar­on transporti­stas de Los Ríos y Santa Elena.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador