Diario Expreso

Crece la desconfian­za por los últimos robos en La Aurora

Dos sujetos asaltaron una panadería el sábado ❚ Los vecinos denuncian un aumento de casos ❚ En ciudadelas de La Puntilla, el problema se repite

- REDACCIÓN EXPRESO guayaquil@granasa.com.ec ■ GUAYAQUIL SAÚL SECAIRA residente de Entre Ríos

No es el primero ni último caso reportado en lo que va del año. En la parroquia La Aurora, de Daule, son varios los residentes y visitantes que se quejan de que el número de robos ha aumentado.

Uno de los últimos asaltos ocurrió la noche del sábado en una panadería de La Aurora. Dos hombres, uno de ellos armado, ingresó al local alrededor de las 21:30 para llevarse $ 900 (la ganancia del día). No fueron más de 20 segundos, precisó una de las vendedoras, que lamenta que “por falta de control policial y sobre todo de una Unidad de Policía Comunitari­a cercana” este tipo de hechos se estén generando.

EL DETALLE En Entre Ríos. Los residentes denuncian robos de accesorios de autos en los exteriores de la iglesia y los estacionam­ientos con parquímetr­os.

“Los policías que vinieron luego del robo nos dijeron que tenemos que tener paciencia, pues solo hay dos agentes asignados para dar rondas en un vehículo en toda la zona. O sea que si hay dos atracos a la vez no pueden atender a ambos”, reveló otra de las trabajador­as que, por seguridad, solicitó a EXPRESO no publicar su nombre.

Según las comerciant­es, el principal problema es el aumento de negocios, que no se compensa con la asignación de más policías. “Aquí hay locales que se quedan abiertos hasta tarde. Desde el sábado, recién hoy (jueves) vimos pasar a un motorizado”.

Meses atrás, agrega Sandy Murrieta, quien habita en la ciudadela Matices, en el mismo sector, dos hombres en moto les arrancharo­n las pertenenci­as a los vecinos. “Yo estaba en el carro esperando a mi hijo y vi cómo se llevaron las carteras de tres mujeres”. Es una lástima, aclara. Y coincide en que el desarrollo comercial de la zona (hoy allí se pueden ver más tiendas y negocios), lastimosam­ente la “ha vuelto atractiva para los maleantes”.

En Villa Club también creen que hay un aumento de delitos. Ximena Mantilla, residente de la etapa Doral, cuenta a EXPRESO que, en lo que va del mes, ella ha sido testigo de tres robos que se han producido en la avenida León Febres Cordero, mientras las personas esperan los buses.

“No recuerdo haber visto a ningún policía rondando por aquí. Ni en bicicleta, ni en moto. Y los delincuent­es

LA FRASE Las urbanizaci­ones, todas, deben tener instalado el botón de pánico. Tener garita ya no es garantía

también se dan cuenta de eso, en las noches se vuelve peligroso y la gente prefiere salir en estos taxis informales que están aquí en la entrada”, menciona.

Sin embargo, en el entorno ese no es el único problema que se percibe. En La Puntilla, solo en julio pasado fueron sustraídas de una vivienda de la urbanizaci­ón Vista al Parque, joyas valoradas en $ 60.000, que estaban en el interior de una caja fuerte.

Según las investigac­iones, los sujetos ingresaron en un carro alquilado, pero con una tarjeta de residentes. “Se presume que pudo ser clonada. Detectamos que en esa urbanizaci­ón no había mucho control en el acceso, ni con la entrega de esas tarjetas”, explica el coronel Víctor Ordóñez, jefe policial de Samborondó­n.

Luego de robar en esa vivienda, los asaltantes ingresaron a otras dos.

Un caso similar se registró en la etapa Estela, de Ciudad Celeste. Allí, otras tres casas fueron robadas por presuntos trabajador­es de obra.

“Estaban adentro por una construcci­ón y buscaron casas de fácil acceso. Se llevaron artefactos, consolas de vídeo, laptos, tabletas. Subieron por la pared. Se presume que fueron los obreros porque al día siguiente ya no fueron a trabajar”, precisa Ordóñez.

El oficial menciona que en julio sí hubo un aumento de 5 casos, en comparació­n del año pasado, pero que en lo que va de agosto, han disminuido tres.

Respecto a los hechos, los habitantes han tomado medidas para fortalecer sus vecindario­s. En Villa Club, Vista al Parque, El Río y Matices, por ejemplo, se está trabajando en conjunto con la Policía. Reciben charlas y capacitaci­ones. En todas asimismo han hecho las sugerencia­s para que haya un incremento del patrullaje interno en las urbanizaci­ones.

 ?? ÁLEX LIMA / EXPRESO ?? Medidas. En algunas urbanizaci­ones de La Aurora, las medidas de seguridad se han reforzado ante los robos.
ÁLEX LIMA / EXPRESO Medidas. En algunas urbanizaci­ones de La Aurora, las medidas de seguridad se han reforzado ante los robos.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador