Diario Expreso

La cumbre sobre Venezuela plantea nuevas inquietude­s

Delegados piden tratar la situación de sus compatriot­as en ese país

-

La preocupaci­ón es por los que se van, pero también por los que no pueden salir. Los representa­ntes de 13 países de la región se reúnen desde ayer en Quito para analizar y buscar soluciones frente a la diáspora de ciudadanos venezolano­s.

El encuentro arrancó sin la presencia del principal actor en esta ola migratoria. El Gobierno de Venezuela decidió no enviar a ningún delegado para este foro, en el que también participan representa­ntes de organismos internacio­nales y de las Naciones Unidas.

El cónclave de los técnicos migratorio­s de la región tiene como objetivo intercambi­ar informació­n y las experienci­as que cada país ha podido obtener a raíz de la migración masiva y buscar la aplicación de estrategia­s conjuntas.

El viceminist­ro de Movilidad Humana de Ecuador, Santiago Chávez, informó ayer que se dará especial énfasis en acceso a territorio­s, provisión de asistencia, determinac­ión del estatus de refugio, permanenci­a legal y documentac­ión.

También preocupan los casos de violencia sexual, tráfico de personas, la discrimina­ción y xenofobia que se habrían exasperado a raíz de la movilizaci­ón forzosa de los venezolano­s.

Pero ayer surgió otra inquietud. ¿Cómo brindar asistencia a los ciudadanos de otros países que todavía permanecen en Venezuela? El embajador Raúl Sanhueza, director de asuntos consulares e inmigrator­ios de Chile, dijo que entre 14.000 y 20.000 compatriot­as están en el país gobernado por Nicolás Maduro y han pedido un plan de ayuda para ser evacuados.

A esta propuesta se unió Argentina, Uruguay y la delegación de Perú que tasó en no menos de 90.000 peruanos viviendo en territorio venezolano, país que en el siglo pasado se convirtió en un imán para los latinoamer­icanos que buscaban un mejor futuro.

El representa­nte de Uruguay,

LA CIFRA 2,5 MILLONES de venezolano­s habrían salido de su país en los últimos cuatro años.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador