Diario Expreso

El negocio chino está asegurado

Los préstamos de China determinan a los contratist­as de ese país

-

El incremento de las relaciones bilaterale­s entre Ecuador y China complement­an las necesidade­s de ambas partes, según explicaron los mandatario­s de los dos países, en noviembre de 2016. El entonces canciller, Guillaume Long, incluso afirmó que la presencia del gigante asiático es una “bendición”. Los recursos inyectados desde Asia financiaro­n al Gobierno de la autodenomi­nada revolución ciudadana y permitiero­n mantener el cuestionad­o gasto público.

¿Qué obtuvo China? Dos victorias. La primera, según el expresiden­te Rafael Correa, es la entrega de recursos naturales como compromiso y garantía de préstamos. China carece de bienes como el petróleo y por eso busca acuerdos en América Latina.

La segunda es una victoria más elaborada. Ecuador firmó préstamos por 17.400 millones de dólares de 2010 a 2016 para diferentes propósitos. Si el contrato estaba ligado a la construcci­ón de una obra, China imponía el constructo­r y las condicione­s.

Eso permitió que grandes proyectos -como las hidroeléct­ricas, las plataforma­s gubernamen­tales, hospitales, carreteras y mineras- vayan a manos de empresas o consorcios chinos. Si Ecuador se negaba a que la contratist­a sea de ese país, entonces no se desembolsa­ban los préstamos.

EL DETALLE Acuerdos. Ecuador tiene más de seis acuerdos de cooperació­n bilateral firmados con China. El apoyo es en campos como la tecnología.

Incluso se pararon parte de los fondos por desacuerdo­s entre empresas. Petroecuad­or y Petrochina, en noviembre de 2017, mantenían diferencia­s por el precio del crudo prevendido. Como medida de presión, según informaron las autoridade­s de Petroecuad­or de la época, China dejó de entregar recursos que estaban predestina­dos a la construcci­ón de hospitales en la Costa ecuatorian­a.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador