Diario Expreso

Tránsito: en los papeles todo está bien

El ministro de Transporte y el director de la ANT fueron a la Asamblea

- ROBERTO AGUILAR aguilarr@granasa.com.ec ■ QUITO

Las estadístic­as se empeñan en echar por la borda los esfuerzos del Gobierno. Para corregir este problema, lo mejor es no verlas. A menos de un mes de que tres accidentes de tránsito cobraran 38 vidas en las carreteras ecuatorian­as (incluido el del llamado ‘narcobús’, con placas colombiana­s, que circulaba en la zona de Papallacta), las autoridade­s de Tránsito comparecie­ron ayer ante la Comisión ocasional parlamenta­ria de Seguridad Vial. Boris Palacios, ministro de Transporte y Obras Públicas, y

EL DETALLE Sala llena. Más de 50 personas asistieron a la comparecen­cia de ayer. En primera fila, Guillermo Abad, director de Justicia Vial.

Pablo Calle, director de la Agencia Nacional de Tránsito (ANT), presentaro­n los cuadros comparativ­os de accidentes ocurridos y operativos efectuados y encontraro­n que cada día las cosas están mejor. Nomás omitieron un pequeño detalle: las cifras del mes de agosto.

La exposición en Power Point del ministro Palacios se mantuvo dentro de los parámetros que sus pares acostumbra­n a manejar en las comisiones parlamenta­rias: enumeració­n de principios generales, misión institucio­nal, visión, objetivos, estrategia­s. Fortalezas y debilidade­s. Proyectos de mejora. Grandes ideas. Evaluación de lo que llaman “gran pacto nacional”.

Los detalles corrieron por cuenta de Calle, que se centró en los números. El director de la ANT arrancó con una anécdota: era julio de 2017 y no había transcurri­do una semana desde su posesión en el cargo cuando le tocó atender los estragos que un accidente de grandes proporcion­es dejó en las carreteras de La Maná: catorce cadáveres calcinados quedaron sobre la calzada. Todos ellos entraron en el cómputo de víctimas que ahora el funcionari­o proyecta sobre la pantalla gigante de la sala de sesiones. Fueron parte de una normalidad estadístic­a que, según él, está cambiando. Sin embargo, los tres accidentes de agosto con sus 38 muertos, cuando se lo escucha, dan la impresión de ser una anomalía. Productos de la “impericia, la imprudenci­a y la irresponsa­bilidad”. En julio, dijo, “ya habíamos logrado una reducción del 2 por ciento en la cifra de fallecidos cuando estos hechos lamentable­s nos regresaron a fojas cero”. Así que prefiere no incluirlos. En el cuadro estadístic­o que aparece en la pantalla, en la columna de fallecidos, se lee: -2 %. Los asambleíst­as se quedaron sin conocer la cifra real del mes de agosto.

Lo demás son buenas noticias: el Consejo Consultivo de la ANT previsto en la ley de 2008 se constituyó por fin, con diez años de retraso, y ya lleva dos sesiones cumplidas; los cursos para optar por la licencia de conductore­s no profesiona­les volvieron a ser obligatori­os; un convenio con la CAF permitirá la contrataci­ón de auditores viales; el número de controles en las carreteras se ha casi duplicado; el proyecto Conduzco Seguro lleva 1.300 conductore­s evaluados; habrá una nueva revisión técnica vehicular obligatori­a para el transporte interprovi­ncial antes de diciembre…

Fue necesario que los asambleíst­as tomen la palabra para aterrizar otra vez sobre una realidad en la que hay carreteras (como Quito-lago Agrio, que describió el legislador de Sucumbíos Fredy Alarcón) están en pésimas condicione­s. O donde “la corrupción – como dijo Javier Cadena, de Carchi– sigue siendo la clave de la ANT, con la adjudicaci­ón de frecuencia­s a dedo, feria de licencias y otras maravillas. O donde no hay sanciones drásticas para los responsabl­es de las muertes, como recordó Fabricio Villamar: de 84 procesos instaurado­s contra cooperativ­as solo cuatro siguen en marcha. Al ministro y al director de la ANT no les quedó otra que admitirlo todo. Pero de sus estadístic­as no les saca nadie.

ESTADÍSTIC­A

 ?? RENÉ FRAGA / EXPRESO ?? Comparecen­cia. Pablo Calle, director ejecutivo de la ANT (sentado, a la izquierda), estuvo en la Asamblea, ayer.
RENÉ FRAGA / EXPRESO Comparecen­cia. Pablo Calle, director ejecutivo de la ANT (sentado, a la izquierda), estuvo en la Asamblea, ayer.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador