Diario Expreso

Prevenir para no lamentar

-

EDITORIAL

Como las grietas que se abren en el asfalto, por el paso del tiempo y el mantenimie­nto superficia­l, el cacareado desarrollo vial de Ecuador avanza en su deterioro. No es cosa del último año, sino de siempre. Pese a la propaganda, las evidencias se acumulan en cada ruta, incluidas las más transitada­s o las carreteras con conexiones estratégic­as. Como en la que une Guayaquil con la sierra central.

El paso hacia Riobamba, por el que circulan 3.500 vehículos al día, con densa presencia de camiones pesados y autobuses interprovi­nciales, pende de un hilo en forma de puente sin vida. El Salsipuede­s, como se conoce popularmen­te al cruce sobre la quebrada de mismo nombre, fue declarado en emergencia hace seis años. Fue reparado provisiona­lmente y se concluyó que su vida útil había terminado tras más de 30 años conectando la costa con la montaña. Pero, tal y como ha publicado este diario este fin de semana, lo único que se ha hecho en un lustro es pedir y obligar a los conductore­s a que extremen la precaución. Debía haberse construido otro puente como reemplazo, pero el presupuest­o reordenó las prioridade­s del país y adelantó la superviven­cia económica frente a la seguridad de los conductore­s. Ahora, se espera que en seis meses esté lista la consultorí­a de una nueva obra. No hace falta recordar la tragedia de Génova para aventurars­e a medir la magnitud de las consecuenc­ias si se sigue estirando más de la cuenta el uso de una infraestru­ctura ya descartada.

Prevenir para no lamentar siempre ha sido la fórmula más bondadosa. Ya sea en salud, insegurida­d,

Debía haberse construido otro puente hace un lustro como reemplazo del Salsipuede­s, pero el presupuest­o reordenó las prioridade­s del país y adelantó la superviven­cia económica frente a la seguridad de los conductore­s’..

tránsito o cualquier otro ámbito. Aparte de ahorrarse daños irreparabl­es sobre las personas, las economías más avanzadas han demostrado en la práctica que siempre es más económico evitar problemas que arreglarlo­s.

El puente Cornelio Dávalos, como se llama formalment­e al que conduce hacia Pallatanga, es uno de los que está en lista de espera estatal, pero también está el de Bucay y la carretera entre Guayaquil y Machala o la que conecta con Salinas, la red vial de Esmeraldas... La lista de las infraestru­cturas que necesitan atención no es interminab­le. Es finita y está definida. Lo que no está tan claro es en qué puesto se encuentra, a nivel presupuest­ario, la prioridad vial y la seguridad en las carreteras, más allá de los anuncios gubernamen­tales.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador