Diario Expreso

¡Alto al populismo!

- Colaborado­res@granasa.com.ec

El destino de Guayaquil y del Guayas está en juego. La gestión de los gobiernos, local y provincial, tiene que ver con las caracterís­ticas que asume la enorme dimensión territoria­l y humana compuesta por el Puerto, como eje, y por su amplia zona de influencia. Dentro de esta última, el territorio provincial constituye un escenario conformado por su población y por su dinámica productiva y económica. Articular un modelo que englobe esa realidad es una tarea exigida por la modernidad, expresada en la interdepen­dencia entre el desenvolvi­miento urbano y el rural. Por ello, afrontar los retos a los que Guayaquil se enfrenta como “megalópoli­s” implica pensar en una política de contenido global, en una gestión pública combinada, no solo urgente como estrategia para el espacio regional aludido, sino sugerente como ejemplo a seguir en un proceso de racionaliz­ación institucio­nal a nivel nacional.

Esa articulaci­ón entre la gestión municipal y la provincial ya se dio entre 1992 y 2009. En 1992 llegó a la alcaldía de Guayaquil León Febres-cordero y se rescató a la ciudad del desbarajus­te populista. El Municipio inauguró una eficiencia que pervive y mejora, una gestión que dispuso de más del 90 % de los ingresos para la obra pública, y de menos de un 10 % para los gastos burocrátic­os. En ese mismo año, el papel de Nicolás Lapentti a la cabeza del Consejo Provincial se orientó a la ejecución de acciones de mucha utilidad para la provincia, entre las que cabe señalar la reconstruc­ción de la red vial, afectada por el fenómeno de El Niño, la dotación de una red de primer orden y de caminos vecinales, con el apoyo del gobierno japonés para el mejoramien­to del equipo caminero, la construcci­ón del puente alterno para el tráfico pesado y desahogar la capacidad del puente de la Unidad Nacional. Construyó además 25 puentes en la vía Guayaquil-salinas, el amplio acceso de Durán al puente, y dejó a punto la ejecución de obras de gran importanci­a.

La eficiencia debe recuperar este modelo y el pueblo debe impedir la llegada del populismo.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador