Diario Expreso

Multitudin­ario concierto contra el racismo

Merkel exhorta a los alemanes a movilizars­e contra el “odio”

- ANGELA MERKEL, canciller alemana

Unas 65.000 personas asistieron ayer a un concierto contra el racismo en Chemnitz, la ciudad del este de Alemania, donde la muerte de una persona presuntame­nte acuchillad­a por dos inmigrante­s desató la semana pasada ataques xenófobos a viandantes y manifestac­iones ultraderec­histas.

La ciudad ofreció estas cifras de participac­ión al término del concierto, que discurrió en un ambiente festivo y reivindica­tivo y sin incidentes reseñables, según la policía.

Bajo el lema “Somos más” se reunieron para actuar de forma gratuita conocidos nombres de distintos estilos musicales, como los raperos Trettmann y Casper und Marteria, grupos de pop como Kraftklub y las bandas de punk-rock Die Toten Hosen y Feine Sahne Fischfilet.

“Vivimos distinto y pensamos distinto. Y eso está bien. Pero en algo estamos todos de acuerdo. No hay sitio para las cacerías de odio y para el racismo. Somos antifascis­tas y no vamos a dejarles ni esta ciudad ni ninguna otra de Alemania a los racistas y a los nazis. Somos más”, dijo para abrir el acto una portavoz de la organizaci­ón desde el escenario.

El concierto, al que han animado a ir distintos representa­ntes políticos, empezando por el presidente alemán, Frank-walter Steinmeier, se celebró en el centro de la ciudad, cerca de donde el pasado sábado se celebró la marcha ultraderec­hista a la que se sumaron unas 6.000 personas, según los organizado­res.

En tanto, la canciller Angela Merkel exhortó a los alemanes a movilizars­e contra el “odio” propagado por la extrema derecha, que avanza después de nuevos hechos de violencia durante el fin de semana que dejaron unos 20 heridos.

La extrema derecha, representa­da por el partido Alternativ­a para Alemania (AFD), primera fuerza de oposición en la cámara de diputados, se sirvió del asesinato de un alemán de 35 años, hecho ocurrido la semana pasada, para volver a criticar la política de apertura de Merkel.

LA FRASE Esoquevimo­s enlos últimosdía­sbuscan darunmensa­jedeodio contralose­xtranjeros, la policíayla­prensalibr­e.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador