Diario Expreso

Las reformas a la Ley de Galápagos se debatieron ayer en el pleno

La propuesta refuerza la conservaci­ón del patrimonio natural

-

El primer debate del proyecto de Ley de Régimen Especial de Galápagos se desarrolló ayer en el pleno de la Asamblea Nacional. De los seis asambleíst­as que intervinie­ron, la mayoría respaldó las reformas planteadas por la legislador­a Brenda Flor, más que nada en lo relacionad­o con la conservaci­ón del patrimonio natural y el establecim­iento de las políticas públicas de atención prioritari­a en la región Insular.

Hubo quienes expresaron, no obstante, que lo óptimo hubiese sido la elaboració­n de una nueva propuesta de Ley de Régimen Especial, que garantice los intereses de esta provincia.

Yofre Poma, vicepresid­ente de la Comisión de Biodiversi­dad, anticipó que como parte de la revisión de las observacio­nes y propuestas formuladas en el primer debate, viajarán a la provincia de Galápagos antes de emitir el segundo informe, con el propósito de conocer las inquietude­s, opiniones y expectativ­as de las diversas entidades, gremios, organizaci­ones sociales y la ciudadanía isleña.

Uno de los temas que concitó mayor debate en el pleno fue el fortalecim­iento del principio de derecho preferente para los residentes permanente­s de las islas Galápagos, así como el reconocimi­ento del derecho de los servidores públicos y los trabajador­es en general a percibir sueldos acordes con la realidad económica y el costo de vida de la región Insular. Este tema es uno de los polémicos.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador