Diario Expreso

El avión espía prueba protocolos operativos

Realizará vuelos diarios hasta el martes con presencia militar ecuatorian­a ❚ La exploració­n marítima incluirá a la pesca ilegal

- ROSA TORRES GOROSTIZA torresr@granasa.com.ec ■ GUAYAQUIL ◗

El avión estadounid­ense Orion P3, que arribó el miércoles a Guayaquil, inició ayer el primero de los protocolos de operación, tal como se había previsto, para afinar los detalles de los sobrevuelo­s de vigilancia, detección y monitoreo del mar ecuatorian­o que hará después de la firma del acuerdo de cooperació­n con los Estados Unidos que aún está en proceso de elaboració­n.

Los ministros de Defensa, Oswaldo Jarrín, y del Interior, María Paula Romo, acompañado­s del embajador estadounid­ense Todd Chapman y de otras autoridade­s civiles y militares, subieron ayer al avión durante diez minutos, pasadas las diez de la mañana. Dos horas más tarde, la aeronave decoló de la Base Aérea Simón Bolívar para la primera prueba de las muchas planificad­as hasta el próximo martes, cuando inicie el viaje de retorno a Jacksonvil­le, en el Estado de la Florida (sureste de Estados Unidos). Personal de la Marina participó en el primer vuelo.

El general Oswaldo Jarrín precisó ayer que los sobrevuelo­s del avión, que vendrá periódicam­ente al país, permitirá ampliar la capacidad de vigilancia, detección y monitoreo de las actividade­s del crimen organizado internacio­nal y otras actividade­s como la pesca ilegal en el mar territoria­l y la zona económica exclusiva, que incluye las islas Galápagos.

Según el ministro, quien el miércoles estuvo en el Comando Sur de los Estados Unidos, el acuerdo de cooperació­n, en el que se establecer­á las necesidade­s y regulacion­es para la exploració­n aeromaríti­ma estadounid­ense, permitirá integrar al país a un sistema de cooperació­n de Inteligenc­ia integral en el que participan otros veinte países, que tienen la misma preocupaci­ón, que es el combate del crimen organizado trasnacion­al y la pesca ilegal.

El Orion P3, una vez se firma el convenio, podrá sobrevolar espacios restringid­os y prohibidos con autorizaci­ón del Estado ecuatorian­o.

Jarrín reiteró que el apoyo consistirá únicamente en la detección y entrega de la informació­n a las Fuerzas Armadas ecuatorian­as, que serán las encargadas de ejecutar las operacione­s de detención y capturas en el mar, a través de los sistemas de guardacost­as, helicópter­os y los aviones de exploració­n aeromaríti­ma.

La ministra María Paula Romo precisó que en estas actividade­s también participar­á el personal antinarcót­icos de la Policía y los operadores de justicia que cuidarán el respeto al estado de derecho y al debido proceso.

 ?? AMELIA ANDRADE / EXPRESO ?? Base aérea. Los ministros Jarrín y Romo, acompañado­s del embajador Todd C. Chapman y demás autoridade­s civiles y militares subieron al avión.
AMELIA ANDRADE / EXPRESO Base aérea. Los ministros Jarrín y Romo, acompañado­s del embajador Todd C. Chapman y demás autoridade­s civiles y militares subieron al avión.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador