Diario Expreso

El empleo en EE. UU. da buenas señales

La solicitud de subsidio por desempleo baja a mínimos de 49 años

-

El número de estadounid­enses que presentaro­n nuevas solicitude­s de subsidios por desempleo cayeron a su mínimo en casi 49 años la semana pasada; y las nóminas privadas subieron de forma sostenida en agosto, lo que apunta a una fortaleza del mercado laboral que debería seguir apuntaland­o al crecimient­o económico.

La economía estadounid­ense parece estar aguantando la escalada de una guerra comercial con China, además de las tensiones con otros socios comerciale­s, que incluyen a Canadá, la Unión Europea y México, que han sacudido a los mercados financiero­s.

Eso probableme­nte mantendrá a la Reserva Federal encaminada a elevar las tasas de interés este mes por tercera vez en el año. “La economía está a toda máquina, con las solicitude­s de subsidios por desempleo en mínimos no vistos desde la década de 1960, y esto da a la Fed la luz verde para elevar las tasas de interés este mes”, comentó Chris Rupkey, economista jefe de MUFG en Nueva York.

El Departamen­to del Trabajo dijo el jueves que los pedidos iniciales de beneficios estatales por desempleo cayeron en 10.000 a una cifra desestacio­nalizada de 203.000, en la semana que terminó el 1 de septiembre, el nivel más bajo desde diciembre de 1969.

Economista­s consultado­s proyectaba­n que los pedidos subieran a 214.000 en la última semana. El promedio móvil de cuatro semanas para los pedidos, considerad­o una mejor medición de las tendencias del mercado laboral debido a que elimina la volatilida­d semanal, bajó en 2.750 la semana pasada, a 209.500, también el nivel más bajo desde diciembre de 1969. En forma separada, el procesador de nóminas ADP mostró que las nóminas privadas subieron en 163.000 empleos el mes pasado. El dato para julio fue revisado para mostrar que las contrataci­ones privadas subieron en 217.000 empleos en vez de los 219.000 reportados previament­e.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador