Diario Expreso

Riesgo latente

- LOURDES LUQUE lluque@corpei.org.ec

Según el diccionari­o significa: una situación en la que es posible que suceda una desgracia o contratiem­po. Una de mis más queridas compañeras del colegio, Manuelita, vive sola en la zona Kennedy en Guayaquil. Desde hace varios meses nos viene alertando sobre los índices de insegurida­d en que vive, las amenazas y el entorno de peligro que enfrenta a diario.

Adicionalm­ente, todos hemos visto en las redes sociales las nuevas técnicas de robo en vehículos estacionad­os o en movimiento, cuyos ejecutores hace rato que ya le han perdido toda clase de respeto a las cámaras de control, y más aún, a pesar de estar activadas, ellos siguen su camino con los botines del robo a la mano. Ya ni las joyerías del centro están protegidas, pues los ladrones se las han ingeniado para perforar por la noche las paredes de los vecinos.

Parece que se acerca la hora de sufrir en nuestras familias un atentado ¿Qué pasó con los millones de dólares que invirtió el Gobierno en cámaras que, coordinada­s en el 911, estarían detectando los peligros y amenazas? Ya mismo se convierte en realidad el chiste que dice que al llamar a la policía y denunciar que estamos rodeados de ladrones, la policía responde: ¡y nosotros también señora!

Mauro Toscanini, al salir de su función de ministro del Interior, indicó que ciertos índices delincuenc­iales han bajado. Al mismo tiempo, la comandante general Tanya Varela nos da datos y dice que este 2018 hay 2.500 delitos menos en Guayaquil, pero solo cuentan aquellos que fueron denunciado­s ante Fiscalía y mucho me temo que la mayoría de los

¿Qué pasó con los millones de dólares que invirtió el Gobierno en cámaras que, coordinada­s en el 911, estarían detectando los peligros y amenazas?’.

delitos, no se denuncian. Mi amiga Manuelita dice: “para qué denunciar, si ellos saben quién soy y dónde vivo; a los pocos días, ellos salen en libertad y yo he ganado enemigos peligrosos”.

Urge que en la Asamblea se impulse la propuesta de Nebot de endurecer las sanciones a los delitos. Ya es hora de coordinar servicios de seguridad pública y privada, entre empresario­s, ONG y comunidade­s; hacer planes barriales contra el hampa. Linda tarea para María Paula, Juanita y Tanya. Tres mujeres, un camino.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador