Diario Expreso

Nueva Corte Constituci­onal

- Colaborado­res@granasa.com.ec

Al margen de la discusión sobre las facultades del Consejo de Participac­ión Transitori­o para mandar a sus casas a los (menos que) comisarios que, hasta la semana anterior, y para vergüenza de la República, estuvieron ocupando las sillas de la Corte Constituci­onal, la realidad es que hoy se debe pasar a nombrar (verdaderos) jueces que desempeñen esas altísimas magistratu­ras. Es impensable que el Ecuador vuelva a permitirse tener jueces constituci­onales que apenas entiendan español, por no abundar sobre los constantes cambios de “criterio” por muy claros motivos extraproce­sales a los que se habían acostumbra­do, hasta ahora impunement­e.

Para ese propósito, la comisión a cargo de la designació­n de los nuevos jueces tiene un rol fundamenta­l. Según la Constituci­ón, esa comisión “estará integrada por dos personas nombradas por cada una de las funciones, Legislativ­a, Ejecutiva y de Transparen­cia y Control Social” (art. 434), quienes, según la ley de la materia (art. 179, 2º) deben reunir los mismos requisitos exigidos a los jueces constituci­onales. Pero no se trata, tan solo, de reunir unos requisitos básicos (ser abogado, diez años de experienci­a, etc.), pues no puede pasarse por alto que tales exigencias (formales) también las “cumplían” los exjueces, cuyos “méritos” para ejercer esos cargos son bien conocidos.

Lo esencial es que los calificado­res sean (y quieran seguir siendo) independie­ntes. Hay dos temas al respecto. Primero, el propio art. 179, 2º exige que las funciones del Estado respectiva­s hagan las designacio­nes “de fuera de su seno”, lo que es machacado, al final de ese mismo artículo, cuando se advierte que los miembros de la comisión “una vez que han sido nombrados actuarán con absoluta independen­cia de las autoridade­s nominadora­s”. Segundo, una cuestión íntima, de decoro personal. Se requiere de personas que no deban nada a nadie, y que ni vayan para hacer favores ni teman negarse a hacerlos. Personas que, siguiendo a Pérez Reverte, tengan la “costumbre de hacer amigos”. Claro, para eso tiene que haber voluntad de nombrarlas.

...se advierte que los miembros de la comisión “una vez que han sido nombrados actuarán con absoluta independen­cia de las autoridade­s nominadora­s”.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador