Diario Expreso

Cuatro maestras que impulsaron los inicios del Liceo Panamerica­no reciben homenaje

Pergaminos y orquídeas se entregaron a las gestoras del plantel

-

EL DETALLE El acto. Transcurri­ó en medio de abrazos de maestros, amigos y familiares. Las exdirector­as se mostraron satisfecha­s de la tarea cumplida. LA JORNADA

Son varias las generacion­es del Liceo Panamerica­no que cuando pasean por el barrio Centenario les viene a la memoria gratos recuerdos de infancia. Momentos en los que, cargados con mochilas a la espalda, con carpetas o libros en la mano, bordeaban las calles hasta llegar a sus destinos.

Y fue en este espacio donde ayer se rindió homenaje a cuatro reconocida­s educadoras, quienes como directoras, en diferentes periodos, impulsaron los inicios de esta institució­n que en diciembre próximo cumplirá 49 años de creación.

Clemencia Botero Jaramillo, Ana von Buchwald, Leticia Itúrburu Rivadeneir­a y Patricia Zea Poveda, se juntaron para recibir el homenaje. Cada una ha dejado un legado que se refleja en la educación de calidad basada en la excelencia académica; formación cristiana y en valores que ofrece la entidad.

En la ceremonia se recordó el trabajo de Botero, quien durante 36 años contribuyó a la formación de cientos de niños, a través del catecismo.

“Era común verla trabajar y dialogar junto a padres la importanci­a de la práctica de valores para edificar un ser humano íntegro”, recuerda Eddna Peñafiel, quien ingresó al plantel hace 28 años como docente y ahora se desempeña como subdirecto­ra.

En honor a su trayectori­a y como un reconocimi­ento a su vida ejemplar la biblioteca del plantel lleva, desde ayer, el nombre de Clemencia Botero.

De Von Buchwald se destaca la creación de la institució­n educativa, junto a María Teresa Solá, Ángela Matheus, Lila Álvarez y Nuri Domenech, en 1969. Los exalumnos la recuerdan como la profesora de Historia del Arte y Pintura y la creadora del taller de títeres para estudiante­s de primero a cuarto año. En 1970 fue nombrada directora, cuyo cargo lo ejerció durante 12 años.

Itúrburu, quien durante 26 años fue el pilar fundamenta­l de la institució­n -primero como maestra y después como directora- dice que su mayor alegría es encontrars­e con exalumnos y percibir que después de tantos años han podido organizar sus vidas y comparten esa misma visión que se impartía en las aulas.

Zea, quien fue exalumna, madre de familia y directora liceísta, incentivó el interés por la lectura, a través de eventos y actividade­s divertidas; instauró el Día del Libro para recrear la destreza lectora; impulsó los festivales artísticos con niños, maestros y padres; y el Día de la Integració­n Familiar que se mantiene en la actualidad.

Como un homenaje a estas últimas tres educadoras se develaron sus retratos, que ahora forman parte de la galería de exdirector­as de la entidad.

Carlos Ernesto Ortega Santos, director general, y Patricia Ayala, rectora del plantel, destacaron el aporte de cada una ellas en el desarrollo y prestigio del Liceo Panamerica­no.

 ?? RICHARD CASTRO / EXPRESO ?? 1
RICHARD CASTRO / EXPRESO 1

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador