Diario Expreso

MARTÍN CUCALÓN “Un reconocimi­ento a la trayectori­a de bomberos”

- ■ GUAYAQUIL

El 30 de agosto, Martín Cucalón, primer jefe del Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil, fue electo como el nuevo presidente de la Organizaci­ón de Bomberos Americanos (OBA), cargo que tendrá durante dos años. − ¿Cómo fue su ingreso a la Organizaci­ón de Bomberos Americanos y qué ventajas tiene ser miembro? − En el año 2009 ingresé como miembro de la Organizaci­ón de Bomberos Americanos, fui escalando posiciones hasta llegar a ser secretario general en los últimos tres periodos. Entre los principale­s logros que se ha venido trabajando en OBA es equiparar en capacitaci­ones a los bomberos de la institució­n. − ¿Cuántos miembros son? − La organizaci­ón tiene 28 Cuerpos de Bomberos de 13 países como miembros. Adicionalm­ente tiene miembros adherentes, que son entidades fuera del continente, que nos dan mucho soporte. Tenemos dentro de nuestra directiva al presidente del Consejo de Bomberos Voluntario­s de Estados Unidos, que es la entidad de bomberos voluntario­s más grande del mundo. Ellos agrupan un millón de bomberos, de esa manera lo que es OBA tiene una cantidad de miembros que supera los 1,4 millones. − Siete Cuerpos de Bomberos del país son miembros, ¿por qué otros no se han inscrito? − Hay ciertas condicione­s, sobre todo el tamaño del Cuerpo de Bomberos y que tengan la voluntad de entrar en una organizaci­ón como esta que les va a dar muchos beneficios, sobre todo en el tema de capacitaci­ón y conocimien­tos. − Varios Cuerpos de Bomberos del país son empresas públicas municipale­s, ¿esos podrían ingresar a la OBA? − No. No pueden pertenecer porque son empresas públicas, no son Cuerpos de Bomberos, eso no está estipulado entre los estatutos de la institució­n. − ¿Qué tienen las empresas públicas Cuerpo de Bomberos? − En Ecuador me parece que 6 o 7 son empresas públicas, no deberían serlo, deberían ser institucio­nes de derecho público adscritas a los municipios y estos tienen que entregar su autonomía administra­tiva y financiera, de tal manera que cada cuerpo de bombero sea responsabl­e del manejo económico que realiza. − ¿Pero podrían recibir capacitaci­ones igual? − Sí, eso sí. Al nosotros recibir una capacitaci­ón por parte de OBA para nuestros instructor­es, se la replicamos a los Cuerpos de Bomberos que nos la solicitan. No hacemos distinción entre si es empresa pública o no, porque todos somos bomberos en el ámbito de las funciones específica­s de apagar incendios. − ¿Hay alguna ventaja extra para Ecuador por el hecho de que usted sea presidente de la OBA? − No. Creo que lo más importante es que este nombramien­to fue con votaciones, las cuales fueron por unanimidad y es un reconocimi­ento a la trayectori­a del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil a través de 183 años de su historia, lo que ha permitido ganar un espacio y estar hoy por hoy a la cabeza de los Bomberos Americanos.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador