Diario Expreso

Loor: “Con la Cámara tendremos un torneo más transparen­te”

- SDP

GUAYAQUIL ■ En los pasados días, el presidente de la Liga Profesiona­l de Fútbol, Miguel Ángel Loor, explicó que la labor que durante años se encomendó al Comité de Disciplina y de Apelación de la Federación Ecuatorian­a de Fútbol (FEF), no tendrá competenci­a en la Ligapro desde 2019. La Cámara de Comercio será ese nuevo órgano rector.

“La Cámara de Comercio de Guayaquil será quien maneje el Centro de Arbitraje del fútbol ecuatorian­o, conjuntame­nte con la Ligapro. Tendremos un torneo transparen­te. La intención nuestra es independiz­ar la justicia del fútbol, con esta alianza”, contó ayer Loor junto al presidente de la Cámara, Pablo Arosemena.

“El Centro de Arbitraje indicará las sanciones internas a los clubes y nosotros luego las daremos a conocer. Los miembros de este comité tendrán capacitaci­ones”.

El modus operandi será el siguiente: el Centro de Arbitraje tomará las decisiones, entre 55 abogados de todo el país, pero el ente que se pronunciar­á públicamen­te a determinar las sanciones será la Ligapro.

Loor apela a que esto ayudará a la “agilidad” y “transpa- rencia” a la hora de tomar decisiones, sobre todo “ya no será necesario ir como todos los martes van los dirigentes a la FEF, cuando por internet te pueden informar”.

Para Arosemena, esta es una oportunida­d para tener un vínculo con este deporte. “Con la propuesta de Ligapro a la Cámara de Comercio, lo vimos como dar nuestra contribuci­ón al fútbol. Transparen­cia e imparciali­dad aseguran fútbol de calidad”, explicó.

Marcelo Torres, quien presidirá esta comisión, detalló que “las decisiones serán justas si el pedido es honesto y se lo hace de manera adecuada. En la resolución de conflictos no hay empates como en el fútbol, uno gana y otro pierde”.

EL DETALLE Al margen. La Ligapro aseguró que no tomará parte en las decisiones que tome el Centro de Arbitraje de fútbol en el torneo.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador