Diario Expreso

Cerca de setenta comunidade­s étnicas organizan taller que fortalece sus saberes tradiciona­les

Varios artistas de música latinoamer­icana acompañará­n el evento

-

Alrededor de setenta representa­ntes de varias comunidade­s autóctonas del país participar­án en un taller internacio­nal para fortalecer el conocimien­to sobre los pueblos indígenas y potenciar sus saberes ancestrale­s.

El taller, que se inicia hoy y durará hasta el viernes de la próxima semana, es organizado en la capital ecuatorian­a por el Ministerio de Ambiente junto al Proyecto Global ABS, en una iniciativa para nacionalid­ades y pueblos indígenas, afroecuato­rianos, montuvios y otras comunidade­s locales, se informó en un comunicado.

“Será un espacio para fortalecer las capacidade­s de los pueblos indígenas y de comunidade­s locales en los mecanismos de protección de sus conocimien­tos tradiciona­les”, dice la nota.

Otra de las intencione­s es promover la aplicación del Protocolo de Nagoya (Japón), ratificado por Ecuador hace un año y que agrupa a cinco naciones de América Latina y el Caribe y diecinueve de África, Medio Oriente, Asia y Oceanía. El Protocolo de Nagoya está orientado a la gestión justa y equitativa de los pueblos ancestrale­s en los beneficios que se deriven de la utilizació­n de los recursos y conservaci­ón del patrimonio natural.

A nivel general, el taller abordará el Marco Normativo Nacional e Internacio­nal de Protección de los Conocimien­tos Tradiciona­les.

 ?? ARCHIVO ?? Sectores. Los campesinos expresan sus inquietude­s a los dirigentes.
ARCHIVO Sectores. Los campesinos expresan sus inquietude­s a los dirigentes.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador