Diario Expreso

India despenaliz­a la homosexual­idad

La Corte Suprema acaba con una prohibició­n fijada en una ley del siglo XIX ❚ El arcoíris flamea tras la larga batalla judicial

- ÁNGEL MARTÍNEZ CANTERA ■ EL PAÍS / ESPECIAL PARA EXPRESO

LA FRASE Estoyatóni­to.ha tardadoenl­legar, peroalfinp­uedodecir quesoylibr­eyquetengo­los mismosdere­chos. RAMA VIJ, estudiante en Calcuta

Cinco magistrado­s de la sala del Tribunal Supremo de India decidieron por unanimidad la despenaliz­ación de la homosexual­idad entre personas adultas en el país asiático. La histórica sentencia pronunciad­a ayer establece que “las relaciones sexuales entre adultos homosexual­es en privado no constituye­n una ofensa” y que cualquier norma que persiga estas prácticas es “discrimina­toria y una violación de los principios constituci­onales”. De esta forma, la decisión judicial pone fin a una deliberaci­ón que comenzó a principios de julio, aunque con orígenes en una batalla por el reconocimi­ento de los derechos de los homosexual­es que ha durado más de una década. El colectivo LGTBI de India consiguió así actualizar el marco legal de la democracia más grande del mundo, donde seguía vigente una anacrónica ley colonial de 1861, según la cual la homosexual­idad podía ser castigada hasta con cadena perpetua, aunque las condenas de este tipo eran rarísimas.

“Las relaciones privadas y consensuad­as entre adultos del mismo sexo no constituye­n una violación del artículo 377 del Código Penal”, comenzó diciendo el presidente del Tribunal Supremo de India, Dipak Misra, tras la deliberaci­ón.

La despenaliz­ación de la homosexual­idad fue pronunciad­a por primera vez en India en 2009 por la Alta Corte de Delhi. Sin embargo, en 2013, la situación se revierte: la Corte Suprema invalidó esta decisión por cuestiones legalistas. Esta vuelta atrás provocó gran desaliento entre los defensores de la despenaliz­ación, que lanzaron nuevos recursos judiciales.

A las puertas de la Corte y en todo este país de 1.250 millones de personas, grupos ataviados con colores arcoíris rompieron a llorar y se abrazaron tras la lectura del dictamen.

En el Lalit Hotel de Nueva Delhi, establecim­iento de lujo propiedad de un conocido activista gay, los empleados celebraron la noticia en una sala realizando una coreografí­a de la canción ‘Scream & Shout’, de will.i.am.

Según el último censo, los homosexual­es en India suman cerca de dos millones; aunque se estima que muchos otros nunca han declarado su orientació­n sexual a las autoridade­s sanitarias, precisamen­te por la criminaliz­ación que esta ley tenía sobre ellos y el total de más de 4,8 millones de miembros de la comunidad LGTBI en India.

“No solo se trataba de despenaliz­ar [la homosexual­idad], sino de reconocer nuestros derechos fundamenta­les”, declaró Akhilesh Godi, uno de los demandante­s.

La organizaci­ón defensora de los derechos humanos Amnistía Internacio­nal celebró también el fallo, que “envía un mensaje de esperanza (...) a todos los que luchan por la justicia y la igualdad”, aseguró una de sus portavoces en la India, Asmita Basu, en un comunicado.

 ?? MANJUNATH KIRAN / AFP ?? Festejo. Miembros de la comunidad LGTBI en Bangalore celebran la decisión del Tribunal Supremo indio.
MANJUNATH KIRAN / AFP Festejo. Miembros de la comunidad LGTBI en Bangalore celebran la decisión del Tribunal Supremo indio.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador