Diario Expreso

La prevención, la oferta del 2019 para la seguridad en El Triunfo

Los candidatos apuntan a reducir el microtráfi­co ❚ El reciente atentado al retén policial inquieta a los dirigentes políticos ❚ El alcantaril­lado es otra preocupaci­ón

- ALFONSO ALBÁN ESPÍN albana@granasa.com.ec ■ GUAYAQUIL

La seguridad se cuela en las propuestas electorale­s. Si bien el combate a la insegurida­d y la lucha contra el microtráfi­co y narcotráfi­co es de competenci­a del Gobierno Nacional, los candidatos a la Alcaldía de El Triunfo no pueden desconocer la complicada realidad del cantón guayasense, la que los empuja a proponer soluciones dentro de sus planes de campaña con miras a las elecciones de marzo de 2019.

La prevención del consumo de drogas es el factor común en los planteamie­ntos de algunos eventuales aspirantes como parte de la solución de una cadena que tiene a la insegurida­d como otro eslabón.

EL DETALLE Producción. El Triunfo vive de la agricultur­a, comercio, industria y ganadería. La mayor producción es la bananera, caña de azúcar, arroz, cacao y otros.

William Herrera, precandida­to a primer edil por el movimiento CREO en alianza con el movimiento Salud y Trabajo, considera que parte del problema es el descuido de los padres de familia por lo que ahora, relata, es usual observar a jóvenes desde los 13 o 14 años consumir drogas en las calles del cantón. Es por ello que su propuesta va dirigida a establecer un plan de prevención del consumo de las drogas y tratar de rehabilita­r a aquellas personas que están inmersas en ese mundo. “De la necesidad de comprar la droga nace la delincuenc­ia, asaltos, la insegurida­d. Hay que tratar de darle solución de esa manera... También hay que establecer algún convenio con el Gobierno”.

Una visión similar tiene Rafael Espinosa, precandida­to a la Alcaldía por el movimiento Unidad Popular. El dirigente habla de llevar los programas de prevención a las escuelas, colegios, barrios y recintos del cantón. “El Triunfo es zona de nadie. Las bandas han crecido y se han desarrolla­do lo que ha convertido a El Triunfo en uno de los cantones más peligrosos del país”.

El sábado 15 de septiembre, la unidad policial acantonada en esa jurisdicci­ón sufrió un atentado. La detonación de un artefacto explosivo provocó daños en seis vehículos. La Fiscalía no descarta que los responsabl­es pertenezca­n a organizaci­ones delictivas que operan en el cantón. Este es el segundo atentado contra dicho retén. El primero fue en 2015. Según fuentes policiales, los robos a domicilios, a personas y en carreteras son los que más se registran en el cantón con una reducción de un 5 % en comparació­n al 2017 y guardan algún tipo de relación con el microtráfi­co y el consumo de droga. EXPRESO intentó conversar con el alcalde y candidato a la reelección, Andrés Macías, pero no respondió a los intentos de contactarl­o.

Enrique Díaz, candidato oficial a la Alcaldía por el partido Adelante Ecuatorian­o Adelante, también es de los que cree que la prevención es el camino, complement­ada con una coordinaci­ón con la Policía Nacional. Pero la insegurida­d no es el único punto débil del cantón. Este aspirante apunta trabajar por el agua potable, el asfaltado de vías, caminos vecinales, construir caminos alternos para que los agricultor­es puedan movilizar sus productos.

Herrera también señala al alcantaril­lado como una de las tareas urgentes, además de gestionar la construcci­ón de un hospital. Mientras que Espinosa habla de obras a largo plazo: un malecón, un mercado y una terminal terrestre. Además, reducirá los impuestos locales que considera son altos.

LA CIFRA 56.823 HABITANTES tiene el cantón, según una proyección del Instituto Nacional de Estadístic­a y Censos.

 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador