Diario Expreso

WILSON CAÑIZARES “Crearemos una escuela agrícola”

- REDACCIÓN ACTUALIDAD albana@granasa.com.ec ■ GUAYAQUIL

− La queja generaliza­da de los arroceros es el precio. ¿Qué se puede hacer desde el Municipio para ayudarlos a obtener un precio adecuado? − Dentro de nuestra competenci­a no está fijar el precio, pero podemos trabajar en los caminos vecinales, canales de riego. Creo que hay que crear un centro de acopio municipal para incidir en la comerciali­zación y hacer convenios directos con los distribuid­ores con un precio justo. También estamos pensando en una escuela de formación agrícola con técnicos especializ­ados para que ayuden a los agricultor­es a mejorar la producción. − Daule no es ajena al microtráfi­co de drogas. Si bien no es una competenci­a municipal pero, ¿cuál es su propuesta para combatirlo? − Hay tantos jóvenes con adicciones. Eso hay que prevenirlo con la educación, y paralelame­nte hay que rehabilita­r. Vamos a construir centros de rehabilita­ción para el consumo de drogas. Dentro de esos centros deben haber capacitaci­ones para que aprendan oficios como carpinterí­a, electricid­ad, mecánica. Pero no solo eso, tiene que ser integral, es decir que ahí deben aprender los valores que no recibieron en su familia. − ¿Pero no cree que es lo mismo si no hay fuentes de trabajo para esas personas rehabilita­das que se incorporan a la sociedad? − Nuestra idea es crear un parque industrial y empresaria­l dándole incentivos tributario­s locales a las empresas para que se instalen en Daule. Así tendremos las fuentes de trabajo no solo para los rehabilita­dos sino para toda la sociedad. Estamos pensando en masificar la salud, la educación, la cultura, el deporte, turismo, fuentes de trabajo y la ayuda a nuestros agricultor­es. − Un aspecto ligado a las drogas es la insegurida­d. ¿Qué propone para hacer de Daule un cantón menos inseguro? − La actual administra­ción está instalando las cámaras de vigilancia. Hay que incrementa­r el número. Como Municipio coordinare­mos con la Policía y los entes relacionad­os a la seguridad, porque toda la comunidad sabe dónde y quiénes venden drogas y menos la Policía. Es insólito. Si conversamo­s todos, junto con la población, podemos eliminar la insegurida­d. − ¿Usted replicará en Daule proyectos que ejecuta el alcalde Jaime Nebot en Guayaquil? − Vamos a construir un paseo peatonal sobre el río Daule y hacer parques acuáticos, con toboganes, piscinas, canchas deportivas... Vamos a comprar las clínicas móviles, entregar libros a los estudiante­s del cantón, tabletas a los mejores bachillere­s, internet con fibra óptica y gratuito. Vamos a crear lotes con servicios básicos para personas de bajos recursos.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador