Diario Expreso

La OPEP descarta subir la producción

Representa­ntes del cartel se reunieron ayer y descartaro­n un incremento del bombeo ❚ Irán respondió a las críticas de EE. UU.

- DMITRY ZHDANNIKOV ■ LONDRES / REUTERS DONALD TRUMP presidente de los Estados Unidos

Arabia Saudita, líder de facto de la OPEP, y Rusia, su mayor aliado fuera del grupo, descartaro­n ayer un incremento inmediato adicional en la producción de crudo, rechazando los pedidos del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de que se tomen medidas para enfriar el mercado petrolero.

“No influyo en los precios”, dijo el ministro de Energía de Arabia Saudí, Khalid al-falih, a periodista­s en Argel, donde los ministros de Energía de la OPEP y fuera de la OPEP se juntaron para una reunión que finalizó sin recomendac­iones formales de algún incremento adicional de suministro­s.

EL DETALLE Recorte. En agosto, la OPEP y sus aliados recortaron la producción en 600.000 bpd más de lo previsto, por la caída de la producción de Irán.

El precio del crudo de referencia Brent alcanzó este mes los 80 dólares por barril, lo que provocó que Trump volviese a pedir el pasado jueves a la Organizaci­ón de Países Exportador­es de Petróleo (OPEP) que hiciese bajar los precios.

El repunte en el precio fue causado principalm­ente por la disminució­n en las exportacio­nes de petróleo del miembro de la OPEP Irán, tras nuevas sanciones que le impuso Estados Unidos.

“Protegemos a los países de Oriente Próximo, no estarían seguros mucho tiempo sin nosotros. ¡Y sin embargo siguen empujando hacia unos precios del petróleo cada vez más altos! Lo recordarem­os. ¡El monopolio OPEP debe hacer bajar los precios ahora!”, escribió Trump en su cuenta de Twitter.

Falih dijo que Arabia Saudí tenía capacidad adicional para aumentar la producción de petróleo, pero que por el momento no era necesario hacerlo.

“La informació­n que tengo es que los mercados están adecuadame­nte abastecido­s. No sé de ningún refinador en el mundo que esté buscando petróleo y no pueda obtenerlo”, dijo Falih.

LA FRASE Nosotros protegemos a los países del Medio Oriente (...) continúan presionand­o por petróleo cada vez más alto.

La declaració­n de Trump no fue la primera crítica del mandatario estadounid­ense a la OPEP. El encarecimi­ento de la gasolina para los consumidor­es estadounid­enses podría crearle un dolor de cabeza al líder republican­o antes de las elecciones legislativ­as de mitad de mandato.

Irán, el tercer mayor productor de crudo de la OPEP, acusa a Trump de haber orquestado la escalada del precio del petróleo al imponer sanciones a Teherán y acusó a su enemigo histórico Arabia Saudí de someterse a las presiones de Estados Unidos.

Ayer, el ministro iraní de petróleo, Bijan Zanganeh, aseguró que el tuit de Donald Trump del pasado jueves “era el mayor insulto a los aliados de Washington en Oriente Medio”.

Un pronóstico de mediano plazo difundido ayer por la OPEP prevé que la oferta de crudo de países que no integran la organizaci­ón liderados por Estados Unidos crecerá 2,4 millones de barriles por día.

 ?? RAMZI BOUDINA / REUTERS ?? Encuentro. Ayer inició el encuentro de los ministros de energía de los países miembros de la OPEP, en Argel.
RAMZI BOUDINA / REUTERS Encuentro. Ayer inició el encuentro de los ministros de energía de los países miembros de la OPEP, en Argel.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador