Diario Expreso

Las ‘bicis’ públicas se debaten en una ciudad sin ciclovías

La ATM se reúne con consultore­s internacio­nales y colectivos para determinar la viabilidad del proyecto ❚ El sistema funciona en 900 ciudades del mundo

- MARIELLA TORANZOS NARVÁEZ toranzosm@granasa.com.ec ■ GUAYAQUIL

La pugna entre los ciclistas y el Municipio de Guayaquil pareció zanjarse en abril, cuando la Alcaldía dio por cerrado el tema con una declarator­ia final; las ansiadas ciclovías no se construirí­an, porque “por las condicione­s de las calles y el clima no funcionarí­an”.

Pero, en un giro sorprenden­te, el debate volvió a avivarse tras que la Autoridad de Tránsito Municipal anunciara su intención de introducir un sistema de bicicletas públicas.

¿Cómo hacerlo en una ciudad que cuenta con pocos tramos de ciclovías, muchos en mal estado o mal utilizados, y con poca conciencia hacia los ciclistas? Eso justamente es lo que la entidad planea descubrir de la mano de expertos del Banco Interameri­cano de Desarrollo (BID), quienes serán los encargados de desarrolla­r un estudio que analizará la viabilidad del proyecto.

LA CIFRA 105 ACCIDENTES que involucran a ciclistas se registraro­n el 2017 en Guayas, según datos de la CTE. El que el BID esté involucrad­o sí emociona, y creemos que es una excelente propuesta; pero a pesar de las buenas intencione­s, me preocupa que se pongan trabas.

“La idea es desarrolla­r una movilidad integrada a través de un sistema interconec­tado. Las bicicletas públicas no se usarán solo como recreación, sino para movilizars­e”, explicó Gabriel Arroba, director de Comunicaci­ón de la ATM.

Este indicó que, además de recorrer la ciudad, los expertos del BID recibieron informació­n de la ATM, de las mesas de movilidad del Cabildo y se reunieron con representa­ntes de 15 movimiento­s de ciclistas. Con esta informació­n realizarán el estudio. Y pese a la renuencia del Cabildo, el BID sí ha planteado la implementa-

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador