Diario Expreso

Daños y mal uso en rutas existentes

-

Según el Cabildo, existen 60 kilómetros de ciclovías. Muchas, como las de la foto, son usadas como parqueos. Otras como la de la vía a la costa, presentan numerosos daños.

EL DETALLE

ción de ciclovías, con tramos no mayores a 5 kilómetros, y que conecten los puntos de interés de la ciudad.

Para los aficionado­s a la bicicleta, la propuesta es un triunfo, sobre todo al tratarse de un sistema que se ha desarrolla­do con éxitos en 900 ciudades del mundo, varias de ellas en América Latina, incluyendo Quito.

Pero estos agregan que no se harán ilusiones hasta que el proyecto sea aprobado. “El que el BID esté involucrad­o sí emociona, y creemos que es una excelente propuesta; pero a pesar de las buenas intencione­s, me preocupa que, por la necesidad de reacomodar y redistribu­ir las calles que esto requiere, se pongan trabas al proceso”, indicó Alberto Hidalgo, director del movimiento Libre Actividad.

Para Jimmy Martillo, que lidera Ciclistas de la Calle, de llevarse a cabo, el sistema sería un logro para la ciudad, pero agrega que debe venir acompañado de conciencia­ción.

En esto concuerda el experto colombiano Ricardo Montezuma, director de la Guía de Sistemas Públicos de Bicicletas para América Latina, quien considera que en el continente se le da prioridad al automóvil, y que sin infraestru­ctura, controles a los autos y campañas de educación, los proyectos para ciclistas no funcionará­n.

 ?? ARCHIVO ??
ARCHIVO

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador