Diario Expreso

La Mama Negra desfiló por las calles de Latacunga

Los danzantes y músicos celebran a la Virgen de la Merced

-

Esta fiesta se llevó a cabo el pasado domingo en las calles de Latacunga, sin embargo, los preparativ­os iniciaron desde hace varios días.

Esta primera edición del desfile de este personaje en compañía del Ángel de la Estrella, el Rey Moro, el Abanderado, el Ashanguero y los Huacos se realiza en conmemorac­ión de la Virgen de la Merced, que según la tradición de los latacungue­ños fue quien aplacó la furia del Cotopaxi en 1742, por lo que la nombraron abogada y patrona del volcán. Otra teoría afirma que el origen de esta fiesta es que los negros la organizaro­n para celebrar su liberación como esclavos en 1851, cuando el Gral. José María Urbina, luego de tomarse el poder, decretara su manumisión. Se dice que los negros considerar­on que este hecho se había producido gracias a la intervenci­ón de la Virgen e instituyer­on esta fiesta como un homenaje en su honor.

El sábado, los pobladores prepararon las ashangas (grandes canastas donde se coloca un chancho hornado, frutas y trago) para participar en las comparsas y luego compartirl­as. El domingo se realizó el desfile de varios personajes pintoresco­s que realizan una comparsa por las calles de Latacunga, en donde la Mama Negra es el personaje principal, y representa a la Virgen María, la cual pasa por las calles cabalgando con una vestimenta particular: camisa bordada, adornos múltiples y pañolones largos sobresalen en el conjunto de su vestimenta. Lleva una muñeca (su hija) a la que hace bailar, pero lo más caracterís­tico durante esta comparsa es el recipiente lleno de leche y agua que hacer caer sobre los espectador­es.

 ?? ARCHIVO ?? Tradición. La fiesta de la Mama Negra fue declarada patrimonio intangible.
ARCHIVO Tradición. La fiesta de la Mama Negra fue declarada patrimonio intangible.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador