Diario Expreso

Trump y Corea del Norte, platos fuertes en la ONU

La Asamblea abordará los avances logrados en la no proliferac­ión nuclear, con la mira en Irán ❚ La crisis venezolana será discutida al margen de la agenda

- ■ NUEVA YORK / AGENCIAS

Corea del Norte e Irán dominarán la reunión de líderes mundiales esta semana en la ONU, donde Donald Trump estará en la mira y la búsqueda de progresos en Venezuela será la prioridad de los latinoamer­icanos.

Tras acercarse al líder norcoreano Kim Jong-un y abandonar el acuerdo nuclear con Irán, el imprevisib­le presidente estadounid­ense subirá al podio mañana para enfrentar en la asamblea general de Naciones Unidas a sus enemigos y a sus aliados, que están cada vez más nerviosos.

El miércoles dirigirá por primera vez una reunión del Consejo de Seguridad sobre la no proliferac­ión y las armas de destrucció­n masiva que se centrará en Irán, un tema que posiblemen­te genere un choque con otras grandes potencias.

“Será la reunión del Consejo de Seguridad más vista en la historia”, anticipó la embajadora estadounid­ense Nikki Haley.

La cumbre diplomátic­a analizará los adelantos en las relaciones entre Corea del Sur y del Norte, y los avances históricos de EE. UU. y Corea del Norte para enfrentar la amenaza de los programas de misiles balísticos y nucleares de Pionyang.

El año pasado, los líderes mundiales temblaron cuando Trump amenazó con destruir totalmente a Corea del Norte y se burló de Kim, a quien llamó “hombre cohete”. Kim le respondió tratándolo en un comunicado de “anciano senil”.

Pero Washington ha dado una vuelta en U, y el discurso de Trump a la asamblea será “el opuesto polar de lo que escuchamos el año pasado”, dijo Suzanne Dimaggio, experta del Carnegie Endowment for Internatio­nal Peace.

Unos 130 jefes de Estado y de Gobierno asistirán a la maratón de seis días de discursos y reuniones para debatir desde el cambio climático al combate a la pobreza, en momentos en que EE. UU. es acusado de dar la espalda al multilater­alismo.

La crisis en Venezuela, sumida en la pobreza y la hiperinfla­ción, con escasez de alimentos y medicament­os, será discutida al margen de la agenda oficial. Aún se desconoce si el presidente Nicolás Maduro participar­á en la asamblea.

Los cancillere­s de Argentina, Colombia, Perú, Chile y Paraguay anunciarán oficialmen­te en la ONU el envío de una carta a la fiscalía de la Corte Penal Internacio­nal en la que pedirán que se investigue­n crímenes de lesa humanidad cometidos por el Gobierno venezolano, informó la misión peruana.

La CPI ya abrió una investigac­ión preliminar sobre Venezuela, pero no tiene obligación de terminarla ni de comunicar sus conclusion­es. “Pero cuando un país lo pide, tienen obligación de presentar resultados. Y esa es la diferencia”, dijo recienteme­nte el vicecancil­ler de Perú Hugo De Zela.

El presidente colombiano Iván Duque, que debuta en la ONU, busca asimismo la creación de un fondo humanitari­o de emergencia para hacer frente al éxodo de unos 2,3 millones de venezolano­s en los últimos años, y convocó a una reunión de cancillere­s de países receptores de migrantes con países donantes y jerarcas del Banco Mundial, el BID, la CAF y agencias de la ONU.

El Grupo de Lima, creado por más de una decena de países americanos para intentar resolver la crisis en Venezuela, también se reunirá al margen de la asamblea.

Por primera vez desde que llegó al Gobierno en 2007 y bajo fuego por la dura represión de protestas callejeras, el presidente de Nicaragua Daniel Ortega sugirió que asistiría a la reunión. Manifestac­iones contra Maduro y Ortega están previstas frente a la sede de la ONU.

LA FRASE Estamosper­diendo terrenoant­eelcambio climáticoy­lospaíses noestáncum­pliendocon suspromesa­s. ANTONIO GUTERRES, secretario general de la ONU CUBA

 ?? DON EMMERT / AFP ?? Arribo. El jefe de la ONU, Antonio Guterres, con el presidente paraguayo Mario Abdo Benítez.
DON EMMERT / AFP Arribo. El jefe de la ONU, Antonio Guterres, con el presidente paraguayo Mario Abdo Benítez.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador