Diario Expreso

Assange deja de dirigir Wikileaks por incomunica­ción

El presidente Moreno dice que busca solución al problema del hacker

-

El informátic­o australian­o Julian Assange, refugiado en la Embajada de Ecuador en Londres desde 2012, ha dejado la dirección de Wikileaks, aunque permanecer­á en el equipo editorial, según informó el propio portal en su cuenta oficial de Twitter.

Assange, que en 2006 fundó la página web de difusión de informació­n confidenci­al de gobiernos y empresas, no puede seguir en la dirección debido a que desde hace seis meses está “incomunica­do”, después de que el Gobierno de Quito le restringie­ra las comunicaci­ones debido a que hizo caso omiso al pedido de evitar pronunciam­ientos sobre asuntos de otros Estados.

El australian­o, que desde finales del año pasado es naturaliza­do ecuatorian­o, ha nombrado como nuevo “editor jefe” a su estrecho colaborado­r el periodista de investigac­ión islandés Kristinn Hrafnsson, explica en la red social.

“Debido a las extraordin­arias circunstan­cias en las que Julian Assange, fundador de Wikileaks, está retenido incomunica­do (salvo visitas de sus abogados) desde hace seis meses mientras permanece arbitraria­mente detenido en la Embajada de Ecuador, Assange ha nombrado a Kristinn Hrafnsson editor jefe de Wikileaks”, señala.

Desde Estados Unidos, donde está, el presidente Lenín Moreno anunció, como lo hizo antes la Cancillerí­a, que su gobierno está en conversaci­ones con las autoridade­s británicas en busca de una salida para el fundador de Wikileaks.

En entrevista con Fernando del Rincón, sobre Assange, dijo: “Creo que podemos encontrar, si no a corto, a mediano plazo una solución para el problema”.

La abogada guatemalte­ca Renata Ávila, que forma parte del equipo legal de Julian Assange, declaró que no es justo responsabi­lizar a las nuevas autoridade­s ecuatorian­as del futuro del fundador de Wikileaks y que el peso recae sobre el régimen británico.

 ??  ?? Refugiado. Assange lleva seis años en la embajada.
Refugiado. Assange lleva seis años en la embajada.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador