Diario Expreso

La marca blanca va a paso de guepardo

En dos cadenas del país suben 46 % ❚ La preferenci­a crece entre 7 % y 13 %

- LINA ZAMBRANO zambranol@granasa.com.ec ■ GUAYAQUIL

El crecimient­o del número de productos con marcas propias va a toda velocidad en el país y en la región. De allí que se puede decir que va a paso de un guepardo, un felino capaz de ir a 115 kilómetros por hora.

En Ecuador dos cadenas en los últimos años han incrementa­do en un 46 % los artículos con marcas blancas, la Corporació­n Favorita (que administra Megamaxi, Aki, etc.) y Tiendas Industrial­es Asociadas (TIA).

El gerente corporativ­o de la Corporació­n Favorita, Rubén Salazar, dijo a Diario EXPRESO que tienen tres marcas principale­s: Supermaxi, Aki y La Original, que están dentro de los segmentos de alimentos, higiene personal y limpieza de hogar.

Salazar destacó que la preferenci­a por la marca propia año tras año crece en promedio un 7 %, en los últimos tiempos.

Para tener una mayor idea de cómo estos tipos de productos van ganando mercado, TIA indicó que el crecimient­o en la preferenci­a subió 13,17 % en el 2017 en comparació­n con el 2016.

La estrategia es aliarse con proveedore­s que mantienen elevados estándares de calidad y que cumplen estrictame­nte con los registros legales, normas INEN y regulacion­es técnicas de etiquetado. En el caso de TIA, el año pasado logró ofrecer 56 nuevas referencia­s en productos de alta rotación y 271 referencia­s en artículos de tecnología y temporadas.

Las dos cadenas consideran que la buena calidad y los precios atractivos son las claves del éxito que tienen, ya que le dan un ahorro en el gasto total al cliente final entre 15 % y 20 %.

Solo por poner un ejemplo una botella de aceite de oliva, extra virgen, marca Supermaxi cuesta 9,99 dólares. Mientras que una de marca premium, 13,12 dólares.

Diario EXPRESO hizo un re- corrido por varios autoservic­ios, donde confirmó cómo se ha incrementa­do la presencia de las marcas propias en las perchas. Patricia Anastacio, clienta, manifestó que las prefiere por la buena calidad y porque le permite ahorrarse unos centavos. Piensa que en las otras marcas paga por su imagen, más que por su contenido y dado que el dinero por estos días no alcanza, toca hacer compras inteligent­es o planificad­as.

Pero lo que pasa en Ecuador también se replica en resto de la región. Las marcas propias acaparan 3,6 % de la participac­ión en valor de América Latina, ganando silenciosa­mente cuota año a año.

Alcanzan su récord en Colombia con un 15 % del mercado, donde ganan más de 2 puntos de mercado cada año desde 2015. Centroamér­ica (8 %), Chile (6 %) y Argentina (5 %) le siguen. Las marcas premium pierden 2 puntos de mercado en los últimos 3 años, según la empresa Kantar Worldpanel.

Para Virginia Garavaglia, directora de Marketing de Kantar Worldpanel en América Latina, el comprador latino cambia su elección de marcas, dando más espacio a marcas propias y marcas económicas, con el fin de controlar su presupuest­o.

nuevos en marca propia está por sacar en lo que queda del año la Corporació­n Favorita.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador