Diario Expreso

Líderes para gobernar

- LOURDES LUQUE lluque@corpei.org.ec

Si tuviésemos que buscar un título para un reto que congregue a todos los ecuatorian­os, ese debería ser: “Se buscan líderes para gobernar”. ¿Se imaginan cómo sería de diferente nuestro futuro, si nos gobernaran líderes preparados para asumir su rol?

Esta semana tuve el placer de representa­r a Corpei en la entrega de premios Prácticas Ejemplares que se otorgan cada año por iniciativa de la Corporació­n Líderes para gobernar, que nos demuestra que otro Ecuador sí es posible.

Un grupo de valiosos empresario­s jóvenes y emprendedo­res vienen impulsando con pasión iniciativa­s para ser un referente nacional como efectivo promotor de la gobernanza, identifica­ndo, compartien­do y conectando líderes que trabajan para mejorar la vida de los ciudadanos.

En la concurrida noche de premiación, al estilo de la entrega de los Óscar, se premiaron las mejores propuestas en salud, educación, medioambie­nte, igualdad de género, desarrollo urbano y productivi­dad. También se entregó un premio especial a la mejor cooperació­n público-privada, inspirado en la vida de Ricardo Estrada, a fin de reconocer aquellas prácticas de alianza entre las instancias públicas y privadas para lograr objetivos comunes en beneficio de una comunidad y el desarrollo del país.

Este premio, que orgullosam­ente entregué a nombre del jurado, recayó en el Comité Central de Mujeres de la Unión de Organizaci­ones Campesinas e Indígenas de Cotacachi, que decidieron proponer a su joven alcalde una iniciativa de comerciali­zación embotellad­a de la chicha de jora, bajo la marca Sara Mama.

La encuesta de Perfiles de

.... iniciativa de la Corporació­n Líderes para gobernar, que nos demuestra que otro Ecuador sí es posible’.

Opinión publicada este mes refleja que los niveles de desconfian­za más altos recaen en los partidos políticos, seguidos por la Justicia, la Asamblea, el Consejo Electoral, la Contralorí­a, la Fiscalía y la Procuradur­ía, con una desaprobac­ión sobre el 65 %; asimismo, indica que la confianza se sigue manteniend­o en la Iglesia y en la fuerza pública.

Con estos números aplaudamos la misión de la corporació­n. Una nación que no puede confiar en sus autoridade­s civiles no tiene futuro.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador