Diario Expreso

Universita­rios y colegiales replican a la ONU en debate de conflictos mundiales

Los estudiante­s aportan con sus ideas en la solución de problemas

- MTM

Más de 200 estudiante­s universita­rios y secundario­s del país participan en la simulación de resolución de conflictos internacio­nales, tomando como plataforma el modelo de la Organizaci­ón de Naciones Unidas (ONU).

La cita, que se inició el miércoles pasado y concluye hoy con varias resolucion­es, se desarrolla en el centro de convencion­es de la Universida­d de Especializ­aciones Espíritu Santo (UEES), en Samborondó­n.

Allí participan veinte centros de educación superior, con representa­ntes universita­rios extranjero­s de Australia, Estados Unidos, Colombia, Perú y Venezuela. También asisten diez colegios de diferentes provincias del país.

Ayer, en una de las comisiones del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) se analizó el tema de la mal nutrición de los niños del mundo, especialme­nte de Venezuela, país que atraviesa una crisis económica de varios años que ha originado desempleo, falta de alimentos, etc.

Marcelo Moscoso, estudiante de la Universida­d de Cuenca, quien desempeñab­a el cargo de presidente de la comisión, fue el encargado de recibir la propuesta de los delegados de otros países (colegiales).

Randy Arévalo, del Centro Educativo Naciones Unidas (CENU), que en la comisión representa­ba a Uruguay, dijo que Venezuela debe aceptar ayuda humanitari­a y abrir paso al apoyo a nivel internacio­nal.

Fanny Sánchez, del colegio Principito & Marcel Laniado De Wind, de la ciudad de Machala, provincia de El Oro, que representa­ba a Etiopía, coincidió con su colega. “No queremos invadir su soberanía, sino ayudar a la gente que lo necesita”, indicó, al señalar que los organismos internacio­nales podrían brindar educación y desarrolla­r proyectos en los cuales la población venezolana pueda trabajar para obtener sus propios alimentos.

María Celeste Torres, de la Unidad Educativa San Gerardo, de Loja, representa­ba a Venezuela en la simulación y se abstuvo de opinar sobre este tema. “No puedo manifestar ninguna opinión que no sea decretada por el propio presidente de Venezuela”, argumentó.

 ?? JUAN FAUSTOS / EXPRESO ?? Debate. La migración y la crisis de refugiados son temas que se analizan.
JUAN FAUSTOS / EXPRESO Debate. La migración y la crisis de refugiados son temas que se analizan.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador