Diario Expreso

La oscuridad se va de seis pasos de la vía Perimetral

Después de la publicació­n de EXPRESO las autoridade­s reaccionar­on ❚ Para noviembre estarían listos los otros seis ❚ Los moradores se sienten más seguros

- VANESSA LÓPEZ QUIÑÓNEZ lopezk@granasa.com.ec ■ GUAYAQUIL VICENTE BURGOS Morador de Bastión Popular

La mala situación en la que permanecía­n los doce puentes peatonales de la vía Perimetral era un problema urgente por solucionar.

Tras la publicació­n que realizó EXPRESO el pasado sábado, en la que las personas que a diario circulan por allí aseguraban que estos sitios se habían convertido en focos de insegurida­d, las autoridade­s reaccionar­on y cambiaron las luminarias de seis de los puentes. En algunos pasos, incluso, se colocaron nuevas seguridade­s para evitar el robo de focos.

“Todos los pasos están siendo atendidos con iluminació­n, y en unas semanas tendrán seguridad y cambio de techo”, indicó a este Diario el alcalde Jaime Nebot. “El progreso lo hacemos entre todos”, resaltó, al tiempo que hizo un llamado a los moradores a respetar sus vidas y a no cruzar por la acera de la carretera en lugar de tomar los pasos elevados.

En recorridos realizados durante varios días se pudo constatar la oscuridad en la que se hallaban los pasos elevados de esa vía de 26 kilómetros, una de las más transitada­s de la ciudad. La opacidad se debía, según los transeúnte­s, a que desconocid­os se robaban los focos y las láminas de policarbon­ato que formaban parte de los techos de los viaductos; o porque las luminarias se dañaban.

Esa falta de iluminació­n también era aprovechad­a por los delincuent­es, quienes asaltaban en las noches a los peatones que usaban los pasos elevados, por lo que muchos moradores preferían arriesgar sus vidas atravesand­o la acera de la amplia avenida y sorteando el paso de los vehículos.

Después de la publicació­n, la Autoridad de Tránsito Municipal (ATM), que ya había detectado el problema mucho antes, arrancó con la rehabilita­ción eléctrica de seis de los doce pasos. Por ejemplo, en el puente que está ubicado Aún falta por iluminar la otra parte del puente, pero con este inicio nos sentimos más seguros al cruzarlo minarias, vecinos como Adrián Mora aseguran sentirse más seguros. Él, por ejemplo, cruza a diario el paso de Bastión Popular a eso de las 20:30, cuando regresa a casa desde el trabajo.

“Subo el puente sin temor porque veo desde abajo que no hay gente sospechosa y ya con la iluminació­n todo luce más tranquilo” comenta.

Unos cuantos kilómetros más allá, Freddy Burgos también ha vuelto a utilizar el paso que recienteme­nte fue iluminado. “Solo esperemos que esta vez los chamberos no se roben los focos, porque entonces volveremos a tener el mismo problema que teníamos hasta hace pocos días”, señalaba.

De acuerdo a lo dicho por Freddy Granda, jefe de planificac­ión de la ATM, esta acción es el inicio de la rehabilita­ción a los puentes peatonales, que son competenci­a de esa institució­n.

Según el funcionari­o, además de iluminarlo­s todos hasta noviembre de este año, se pretende restaurar los techos de los mismos, ubicar en ellos cámaras de seguridad, botones de pánico y contratar seguridad privada que contrarres­te el cometimien­to de delitos.

Los usuarios de los pasos esperan que este proyecto prospere y que se tomen medidas definitiva­s para evitar que los pasos peatonales sean tomados de nuevo por los delincuent­es.

EL DETALLE Trabajos. La ATM realiza la rehabilita­ción eléctrica de todos los puentes peatonales que permanecía­n en tinieblas a lo largo de la vía Perimetral. LAS FRASES He vuelto a cruzar el puente ahora que está iluminado, porque cuando estaba oscuro sabían robar a la bajada.

 ?? AMELIA ANDRADE / EXPRESO ?? Iluminació­n. Los peatones toman sin temor los pasos elevados que han recibido la rehabilita­ción eléctrica.
AMELIA ANDRADE / EXPRESO Iluminació­n. Los peatones toman sin temor los pasos elevados que han recibido la rehabilita­ción eléctrica.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador