Diario Expreso

Más esfuerzos en la ciudad por cuidar el corazón

Hospitales y clínicas abren sus puertas para incentivar la prevención

-

Ayer fue uno de esos días en los que el hospital Luis Vernaza abrió sus puertas no solo a los pacientes. Con una casa abierta promovió la importanci­a de la prevención, pero principalm­ente tuvo un stand donde personal de la institució­n tomaba la presión arterial de los visitantes y les medía el pulso.

En pequeñas hojas de notas, una enfermera anotaba los detalles. No fueron pocos los que tuvieron la presión elevada y se dio la alerta. Mientras eso ocurría, un grupo de cardiólogo­s exponía sobre los males cardíacos en el auditorio. El doctor Ernesto Peñaherrer­a, jefe del servicio de Cardiologí­a de este hospital, fue claro en las recomendac­iones: la medición de la presión debe realizarse con los dispositiv­os electrónic­os de brazo. Los demás tienen muchos errores.

¿A qué hora debe hacerse la medición? Si cree que está al borde de la hipertensi­ón, lo mejor será hacerlo, durante una semana, en la mañana, antes de lavarse los dientes y desayunar. Debe esperar cinco minutos, colocar el brazo en una mesa y ponerse el dispositiv­o. Tendrá, un minuto después, que volver a medirse y hacer lo mismo en la noche. Esos números tendrán que ser entregados al médico.

Si ya es hipertenso declarado, lo mejor será que se vaya despidiend­o de la sal. Prefiera el pan integral, el queso mozzarella light o ricotta, elimine los embutidos y enlatados y, si quiere consumir atún en lata, quítele el agua o el aceite. Y coma más tomates, pepinos, espárragos y guineos, por el potasio.

Ayer, como parte de las jornadas de prevención por el Día Mundial del Corazón, que se conmemora mañana, se dictó también en la Clínica Alcívar una charla sobre las enfermedad­es cardiacas. Hoy, en el Hospital Guayaquil habrá una feria con charlas y bailoterap­ia. Un grupo de entrenador­es mostrará cómo ejercitars­e según el estado de salud de cada uno.

En la casa de salud infantil Francisco de Icaza Bustamante se desarrolla­rá esta mañana una casa abierta para hablar sobre los problemas cardiacos en los niños. Una jornada similar se efectuará en el hospital Roberto Gilbert.

En Ecuador, el 30 % de las personas padecen enfermedad­es cardiovasc­ulares y en 2015 se gastaron $ 615 millones en tratar cuatro de ellas.

 ?? CARLOS YAGUAL / EXPRESO ?? Atención. En las casas abiertas, se toma la presión a los visitantes.
CARLOS YAGUAL / EXPRESO Atención. En las casas abiertas, se toma la presión a los visitantes.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador