Diario Expreso

Alumnos visitaron la comunidad La Moya

Kichwas chimborace­nses viabilizan proyecto de turismo comunitari­o

-

El proyecto de turismo comunitari­o que lleva adelante el pueblo indígena de La Moya recibió una condecorac­ión y diploma por parte de los alumnos del colegio Americano de Guayaquil, por su forma de organizaci­ón y la revaloriza­ción de sus costumbres ancestrale­s.

Hace dos meses los estudiante­s visitaron la comunidad y pudieron convivir con los habitantes, compartien­do sus tradicione­s, además tomaron muestras de agua y suelo, para realizar un análisis de calidad.

Al término de los dos meses, se informó a los dirigentes que el agua de su comunidad es apta para atender a los turistas, tanto como para regadío de sus chacras, informó Segundo Castro, coordinado­r del proyecto de turismo comunitari­o.

La Moya es una comunidad ubicada en el cantón Riobamba, dentro del corredor del Tayta Chimborazo, según Castro, son 45 familias que se benefician de todo el proyecto, distribuid­as en las diversas actividade­s que ofrecen.

Posee un museo al oficio ancestral de los hieleros, quienes los visitan y conocen de cerca la historia, que envuelve este oficio de antaño casi desapareci­do; además son guiados por nativos capacitado­s al recorrer las antiguas rutas hasta las minas de hielo en la parte alta del nevado. “Estamos contentos, con este reconocimi­ento, queremos seguir avanzando y ofrecer nuestros productos que nos ayudan a una mejor calidad de vida, así como a mantener vivas nuestras costumbres y tradicione­s”, finalizó Castro

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador