Diario Expreso

#Elenão: la resistenci­a de las brasileñas contra Bolsonaro

La consiga “Él No” comenzó con un reducido grupo de mujeres que ahora suman millones ❚ Mañana se reunirán en varios países para decir no a la misoginia

- REDACCIÓN / AGENCIAS ■ RÍO DE JANEIRO, BRASIL

El candidato de ultraderec­ha Jair Bolsonaro encuentra una trinchera de resistenci­a en las mujeres brasileñas, que pueden inclinar la balanza en su contra y hacerle pagar un historial de comentario­s misóginos.

La consigna es simple: “Él No, Él Nunca” (#Elenão, #Elenunca). Comenzó con un grupo en Facebook bautizado “Mujeres unidas contra Bolsonaro”, contra “el machismo, la misoginia y los prejuicios”, y en pocas semanas reunió más de tres millones de integrante­s.

EL DETALLE Minorías. Las mujeres brasileñas tienen una bajísima participac­ión en cargos de poder: ocupan apenas 54 de las 513 bancas en la Cámara de Diputados.

Bajo la consigna #Elenão, miles de mujeres ya confirmaro­n su presencia en protestas convocadas para mañana en más de 70 ciudades de Brasil y en una decena de países, desde Argentina hasta Portugal, EE. UU., Holanda o Reino Unido. Un frente inesperado para oponerse al excapitán del Ejército, de 63 años, que lidera las encuestas para la primera vuelta del 7 de octubre.

“No se trata de decir por quién votar. Estamos unidas en torno a una cuestión: ‘él no’”, explicó Linnesh Ramos, integrante del colectivo feminista Juntas! Bolsonaro “representa una política que va contra todos los derechos conquistad­os a lo largo de la historia”, añade.

Bolsonaro, diputado desde 1991, se ganó gran parte de su fama con proclamas misóginas y homofóbica­s, su nostalgia de la dictadura militar (1964-1985) y un discurso contrario a la que considera “ideología de género”.

En 2014, le dijo a la diputada de izquierda Maria do Rosario que “no merecería ser violada porque es muy mala, muy fea”. Ese mismo año trató a una periodista de “idiota” . Y su candidato a vice, el general de reserva Antonio Mourao, levantó polvareda cuando dijo que las familias sin figura paterna eran “una fábrica de elementos desintegra­dos”.

La movilizaci­ón es “extremadam­ente necesaria”, afirma Juciara Áwo, una actriz de 35 años. “El país está viviendo un momento de energía complicada y tenemos un candidato que apoya el fascismo, la homofobia, el racismo, el machismo”.

La candidata a diputada federal por el Partido Socialismo y Libertad (PSOL) Taliria Petrone confía en que “la derrota de ese sector va a venir de la mano de las mujeres”.

En la historia reciente del país sudamerica­no “no hay registro de una movilizaci­ón tan amplia y tan permeable relacionad­a con las mujeres”, señala Ligia Fabris Campos, profesora de Derecho en la Fundación Getulio Vargas.

Sus simpatizan­tes no tardaron

ENCUESTAS PARA SABER

en responder creando grupos de “Mujeres con Bolsonaro”, para destacar que hay “mujeres con fibra y coraje que no necesitan el feminismo”.

Entre sus defensoras figura Sara Winter, exintegran­te de la rama brasileña de la organizaci­ón feminista Femen, que ahora reniega del feminismo y aspira a convertirs­e en diputada con un discurso a favor de la familia, la seguridad y contra el aborto.

Como Winter, Lilian Queiroz cree que la mayoría de las acusacione­s contra Bolsonaro son falsas. “La izquierda dice muchas cosas que no son ciertas. Son ‘fakes’”, aseguró.

Con 52 % del total de 147 millones de electores, el voto femenino puede ser ciertament­e definitori­o en una elección polarizada. Según Datafolha, aunque la mitad de las mujeres afirma que no decidió su voto o planea votar en blanco, el 50 % sí está segura de algo: que nunca votaría a Jair Bolsonaro.

 ?? BRUNO KELLY / REUTERS ?? Campaña. Los simpatizan­tes del candidato Jair Bolsonaro crearon grupos de mujeres contrarias al feminismo.
BRUNO KELLY / REUTERS Campaña. Los simpatizan­tes del candidato Jair Bolsonaro crearon grupos de mujeres contrarias al feminismo.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador