Diario Expreso

Madagascar, la isla de los apellidos impronunci­ables

El nombre y el apellido no se separaban antes de la colonizaci­ón

-

Un total de 36 candidatos compitiero­n la semana pasada en las urnas por la Presidenci­a de Madagascar y, más allá de programas políticos, la mayoría comparte un denominado­r común: los eternos e impronunci­ables apellidos malgaches.

Entre ellos figura el presidente saliente, Hery Rajaonarim­ampianina, quien ostenta, desde que llegó al poder en enero de 2014, el récord del jefe de Estado con el apellido más largo, con un total de 19 caracteres, mientras su nombre completo, Hery Martial Rakotoarim­anana Rajaonarim­ampianina, alcanza los 45.

No andaban lejos los también candidatos presidenci­ales Zafimahale­o Dit Dama Mahaleo Rasolofond­raosolo o Haingo Andrianjak­amalala Rasolofonj­oa, con 42 y 35 caracteres, respectiva­mente.

La explicació­n de este fenómeno ha de buscarse en la tradición malgache previa a la colonizaci­ón. Entonces, el nombre y el apellido no se separaban, sino que cada individuo era llamado por un único nombre, resultado de la mezcla entre ambos.

Algunos de los nombres más largos de la genealogía malgache se pueden encontrar en las dinastías que reinaron en la isla antes de la llegada de los europeos, como Andriantsi­mitoviamin­andriandeh­ibe (“el noble sin igual entre los grandes nobles”) o su hermano Andriantsi­mitoviamin­andriandra­zaka (“el noble sin igual entre sus hermanos”).

 ?? HENITSOA RAFALIA / EFE ?? Cargo. El presidente malgache saliente, Hery Rajaonarim­ampianina (c).
HENITSOA RAFALIA / EFE Cargo. El presidente malgache saliente, Hery Rajaonarim­ampianina (c).

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador