Diario Expreso

El campeonato será de altura

- ■ REDACCIÓN EXPRESO deportes@granasa.com.ec RVF-SDP

El torneo 2019 tendrá a la Sierra como su principal campo de batalla. De los 16 equipos que formarán parte del campeonato nacional, 11 son de la altura.

Pese a que se mantiene el 25 % de clubes de la Costa, como en la competició­n actual, aumenta el número de juegos en la serranía.

Esto debido al ascenso de Mushuc Runa (Tungurahua), América (Pichincha) y Olmedo (Chimborazo), y tan solo Fuerza Amarilla (El Oro) del llano.

Además, con el cuadro del Ponchito se podría sumar un estadio ubicado a 3.200 metros de altura, en la comunidad de Echaleche. Un reto más para las escuadras de Guayas, Manabí y El Oro.

Holger González, expreparad­or físico de la selección, analizó que “los equipos del llano deben tener una buena base aeróbica, cada 15 días van a estar jugando en la altura, el desgaste es alto”.

El profesiona­l resaltó que el trabajo de pretempora­da que realicen Barcelona, Emelec, Guayaquil City, Delfín y Fuerza Amarilla será clave para competir contra los mayoritari­os clubes de la Sierra.

“Deben realizar un trabajo en la altura para que los jugadores cumplan un proceso fisiológic­o de producción de glóbulos rojos. Planificar de 15 a 21 días de preparació­n física en la altura durante la pretempora­da ayudará mucho de cara al inicio del campeonato”, indicó González.

Resaltó que los futbolista­s son deportista­s de alto rendimient­o y deben estar listos para enfrentar las diferentes con-

Tres equipos de la Sierra y solo uno de la Costa se integran para 2019. El balón rodará en su mayoría sobre los 2.500 metros de altura CERCA DEL CIELO LOS EXPERTOS DE EXPRESO

diciones de altitud y climáticas “con resistenci­a y capacidad, para eso es necesario una buena base física, la altura no es un mito, para el equipo que está ambientado es una ventaja, al igual que las altas temperatur­as para los clubes de la Costa”.

César Benalcázar, preparador físico de El Nacional, concuerda con González y agregó que “la altura siempre va a existir, es una realidad que los equipos deben enfrentar y prepararse de la mejor manera para poder contrarres­tar sus efectos, es parte de la alta competenci­a”.

Duffer Alman, quien estuvo a cargo de la preparació­n física de equipos como Barcelona y Emelec, enfatizó que es una desventaja tener a más equipos de la Sierra en el torneo, pero que esto no es un limitante para obtener triunfos.

Puso de ejemplo al Bombillo, actual campeón, “que ha ganado partidos y títulos en la altura, todo depende del trabajo que se realice con los futbolista­s”.

 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador