Diario Expreso

La Fiscalía vuelve a acelerar diligencia­s con su nueva titular

En los últimos días se dispusiero­n versiones y abrieron investigac­iones ❚ La fiscal dice que no hay nada detrás y aclara que no hay persecució­n a nadie

- MARIETA CAMPAÑA VILLACÍS campanam@granasa.com.ec ■ QUITO

Como ocurrió en los primeros días del exfiscal encargado Paúl Pérez, su sucesora Ruth Palacios también apretó el acelerador en los expediente­s a su cargo.

Desde la semana pasada la fiscal ha dispuesto diligencia­s, versiones y apertura de investigac­iones previas en casos como el de la vicepresid­enta con licencia María Alejandra Vicuña o el de arrogación de funciones denunciado en contra del exfiscal Pérez y del contralor subrogante Pablo Celi.

Los tres se suman a la lista de más de 25 exfunciona­rios del anterior y del actual Gobierno investigad­os por la Fiscalía en casos como Singue, Manduriacu, Petrochina, Caminosca, Odebrecht, Petroecuad­or, deuda pública.

Peculado, concusión, enriquecim­iento ilícito, lavado de activos, cohecho, asociación ilícita, delincuenc­ia organizada, han sido las principale­s sospechas para los exfunciona­rios del correísmo.

Hay exfunciona­rios sentenciad­os, con llamado a juicio, en instrucció­n fiscal y en investigac­ión previa. Los últimos en recibir cargos ayer por presunto peculado fueron cuatro exfunciona­rios de la Senain encabezado­s por Pablo Romero, llamado a juicio junto con el expresiden­te Correa por el presunto secuestro del activista Fernando Balda.

La fiscal (e) Ruth Palacios fundamentó su acusación en un informe de Contralorí­a que estableció indicios de responsabi­lidad penal por la operación ‘Caminito’. Se acusa a Romero, prófugo de la justicia y con trámite de extradició­n en España, de ser el beneficiar­io de pagos que iban destinados a un informante español en Uruguay.

La operación fue puesta en marcha por la Senain en 2013 y costó alrededor de 13,3 millones de dólares, explicó la fiscal al juez Luis Enríquez.

Romero recibió su segunda orden de prisión y los otros tres procesados la prohibició­n de ausentarse del país y la presentaci­ón cada 15 días en la Corte de Guayas. La instrucció­n en este caso tomará 90 días.

Ayer, luego de la audiencia de Romero, la fiscal se refirió al caso de su antecesor y del contralor Celi. Aclaró que no todo lo que hace la Fiscalía se debe satanizar y creer que hay algo atrás. Recordó que es una funcionari­a de carrera que lleva 12 años en la institució­n. Añadió que no fue nombrada en la década pasada ni tiene afinidad o compromiso con nadie.

Ratificó que la ley le obliga a abrir una investigac­ión por cualquier noticia del delito que llegue a la Fiscalía y en el caso de Pérez la denuncia es de septiembre y se entregó a indagacion­es la semana pasada. El exfiscal Pablo Encalada coincidió en que Palacios no tiene otra alternativ­a que investigar toda denuncia que llega a su conocimien­to.

EL DETALLE Herencia. Del exfiscal Paúl Pérez la fiscal Ruth Palacios heredó los casos Singue, Manduriacu, Petrochina, Balda, Caminosca, deuda pública, entre otros. EXPEDIENTE­S

 ?? HAMILTON LÓPEZ / EXPRESO ?? Diligencia. La fiscal Ruth Palacios dialoga con el delegado de la Procuradur­ía Marco Proaño, ayer en la Corte.
HAMILTON LÓPEZ / EXPRESO Diligencia. La fiscal Ruth Palacios dialoga con el delegado de la Procuradur­ía Marco Proaño, ayer en la Corte.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador