Diario Expreso

Loor: “No estoy afiliado al PSC”

- ■ AAE

La primera comparecen­cia ante los medios de comunicaci­ón. El presidente de la Junta Electoral del Guayas, Gustavo Loor, habló sobre su supuesta afinidad política con el Partido Social Cristiano, que en reiteradas ocasiones ha denunciado el movimiento Centro Democrátic­o. “No he sido afiliado a ningún partido. Tuve una afinidad y llegué a ser concejal de Guayaquil por el Prian y no soy ni asambleíst­a alterno ni principal del Partido Social Cristiano. Fui candidato por dicho partido a asambleíst­a en las últimas elecciones y no llegué”, puntualizó. Loor también destacó que su gestión y la de la Junta serán transparen­tes y que le brindará a la ciudadanía los resultados que arrojen las urnas el próximo 24 de marzo. Sobre la denuncia presentada ayer por Centro Democrátic­o, adelantó que será enviada a Quito para conocimien­to y resolución del pleno. una campaña electoral anticipada con el supuesto uso de fondos públicos por parte del Partido Social Cristiano (PSC), cuyos dirigentes ya lo han desmentido.

Y de los gritos a los golpes. Los empujones subieron de intensidad y un piquete de policías desenfundó sus toletes mientras que del lado contrario, los puños y patadas. Fue cuestión de segundos para que el aire se impregnara de un molesto picor que dispersó a los manifestan­tes.

Mientras algunos tosigosos trataban de quitarse el escozor con agua o el humo de un cigarrillo, Nathaly Toledo, directora nacional del movimiento, apareció entre la multitud para informar que la denuncia fue presentada en manos del director John Gamboa. “Hemos adjuntado links de vídeos, fotografía­s en donde podemos ver casos que están también en las redes sociales... vemos incluso uso de infraestru­ctura física”.

Luego del incidente, las puertas se abrieron para que el director, desde su despacho, reconocier­a que han recogido más de 2.000 artículos de evidencia de campaña anticipada no solo del PSC, sino de Centro Democrátic­o y de la mayoría de organizaci­ones. “Una vez inscritos los candidatos, será imputado al gasto electoral”, precisó el funcionari­o, quien puntualizó que determinar si se ha utilizado fondos públicos o no en precampaña es competenci­a de la Contralorí­a.

Así como llegaron fueron abandonand­o la dependenci­a en este, el primer incidente electoral de muchos o de pocos... no se sabe.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador