Diario Expreso

El cobro por estacionar­se deja espacios en las calles

Los usuarios se adaptan al pago en los parquímetr­os de Urdesa, Alborada y Kennedy ❚ En ciertas zonas, los vehículos son dejados en las vías aledañas

- JOSÉ PIZZA ZEAS pizzaj@granasa.com.ec ■ GUAYAQUIL

Por la cantidad de parqueos disponible­s, la Víctor Emilio Estrada se mostraba como un domingo cualquiera en lugar de lunes, con el arranque del uso de parquímetr­os en la avenida principal de Urdesa central.

La disponibil­idad de espacio se evidenció incluso en la zona bancaria, que va desde Circunvala­ción hasta Las Monjas.

En la avenida Rodolfo Baquerizo Nazur (Alborada) y Luis Orrantia Cornejo (Kennedy) también se activaron los parquímetr­os. El panorama fue similar al de Urdesa.

En los tres puntos totalizan 831 dispositiv­os. Mientras 58 personas de la empresa Parqueo Positivo vigilan que sean utilizados en máximo cuatro horas, a fin de que roten los espacios.

EL DETALLE Atención. El usuario debe depositar $ 0,25 por 15 minutos de parqueo. Los equipos operan de 08:00 a 20:00, de lunes a viernes.

Al momento las opiniones sobre los parquímetr­os son favorables. “No quedaba otra alternativ­a que colocar los equipos, así se evita la presencia de los dueños de la vía”, opina a Diario EXPRESO Javier Cañarte, quien estacionó su auto por unos quince minutos en la Víctor Emilio para retirar unos documentos.

Eran las 09:00 y el conductor Óscar Pazmiño encontró más de un parqueo disponible en la Luis Orrantia, algo inusual, al menos para él que frecuenta una clínica de la zona.

Pero Pazmiño considera que debe incluirse un valor agregado al servicio, como es la presencia de celadores. “Con guardias, los usuarios estaremos tranquilos. Pero lo único que fa- cilita es el espacio”, opina.

A lo largo de la Orrantia funcionan tres patios de estacionam­iento. La atención aparenteme­nte es normal, hay clientela.

Javier Soriano administra uno de los locales. Asegura que mantienen el mismo número de usuarios, “porque la mayoría desconoce el tiempo que requerirá para realizar sus trámites bancarios, que en ocasiones toman algunas horas”.

Pero Soriano no se confía y dice que ya planifican ofrecer algún servicio adicional para mantener la clientela.

También hay parquímetr­os en las calles Víctor Hugo Sicouret y José Santiago Castillo, vías transversa­les de la Kennedy.

En la Rodolfo Baquerizo también había espacios disponible­s, incluso a la altura de la calle José María Roura, donde antes era prohibido estacionar­se.

Usuarios de la Alborada creen que debería mejorarse los espacios habilitado­s en los exteriores de un centro comercial que está semiabando­nado y es punto de concentrac­ión de comerciant­es informales.

EXPECTATIV­A EDUARDO MERCHÁN, residente de Urdesa Era la mejor alternativ­a, incluso para poder ingresar mi vehículo al garaje. En ocasiones me tocó esperar algunas horas para lograr ese objetivo. Estoy de acuerdo con la aplicación de los parquímetr­os, pero considero que no es necesario, al menos hasta el momento, ponerlos en las transversa­les. Es verdad que son necesarios, pero también debería tomarse en cuenta los equipos que se instalaron en los exteriores de los centros comerciale­s. Están descuidado­s.

Hasta diciembre, los usuarios que no utilicen adecuadame­nte el equipo serán notificado­s. Desde enero, la multa será el 15 % del salario ($ 57,90).

 ?? AMELIA ANDRADE / EXPRESO ?? Gestión. Emily Avilés coloca unas monedas al parquímetr­o antes de comprar en un local de Plaza Triángulo.
AMELIA ANDRADE / EXPRESO Gestión. Emily Avilés coloca unas monedas al parquímetr­o antes de comprar en un local de Plaza Triángulo.
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador