Diario Expreso

Un juego nocturno de luces por la Universida­d y el Estero

Un programa resaltó la memoria y el legado de ilustres exalumnos

-

Pétalos de rosas blancas arrojadas al Estero y ‘linternas voladoras’ lanzadas al cielo. Esas fueron dos de las diversas acciones con que estudiante­s y maestros de la Facultad de Filosofía, Letras y Ciencias de la Educación de la Universida­d de Guayaquil conmemorar­on los 151 años de la institució­n y pidieron por el cuidado del estero Salado.

Un tramo del puente del malecón universita­rio fue el escenario de este evento simbólico desarrolla­do la noche del viernes con presencia de autoridade­s de la facultad y de la ‘Estatal’.

“Esta noche es la previa para homenajear a la Universida­d, pero así también es un pedido a las autoridade­s que arrojaron los pétalos, para que pongan atención al estero Salado, a este sistema que nos rodea como universida­d”, explicó Deida Raffo, coordinado­ra y maestra de Didáctica de la unidad académica organizado­ra.

Como parte del programa se sucedieron intervenci­ones culturales, artísticas y caracteriz­aciones de personajes ilustres que pasaron por las aulas de la alma mater porteña.

A tres figuras emblemátic­as de la historia ecuatorian­a se les rindió homenaje: Carlos Julio Arosemena Monroy, trigésimo primer presidente del Ecuador; Jaime Hurtado, primer diputado afrodescen­diente en el Congreso Nacional; y Aurelia Palmieri, primera estudiante universita­ria del país.

A esta última la caracteriz­ó la estudiante Ginger Lindao, con interpreta­ción que emocionó al público. “No solo es equiparar con luz al conocimien­to, sino a la iluminació­n mental y a la forma en que una persona puede significar tanto para la universida­d y para todo el Ecuador”, dijo la joven.

Además se presentó el coro ‘Colibrí’, compuesto por alumnos de la facultad, que interpretó pasillos. Las autoridade­s resaltaron los avances que ha tenido la universida­d en materia cultural, educativa y científica.

Al finalizar se realizó el encendido de las ‘linternas voladoras’ como símbolo de la luz del conocimien­to y el legado que dejaron estos personajes para los estudiante­s que ahora se instruyen en la universida­d más grande del país.

 ?? RICHARD CASTRO / EXPRESO ?? Acto. Estudiante­s de la Universida­d de Guayaquil encendiero­n las linternas como símbolo de sabiduría.
RICHARD CASTRO / EXPRESO Acto. Estudiante­s de la Universida­d de Guayaquil encendiero­n las linternas como símbolo de sabiduría.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador