Diario Expreso

La lisa asada, un plato estrella de la gastronomí­a morreña

La preparació­n del pez se ha vuelto un ritual en la zona ❚ Aparte de sus atractivos naturales muestran sus delicias culinarias como el encebollad­o y la fanesca

- NÉSTOR MENDOZA Correspons­al / EL MORRO

EL DETALLE Tamaño. El pez mide hasta 60 centímetro­s y es capturado en el canal de El Morro, Posorja, Sabana Grande. Manglares de El Morro, una zona protegida. PREPARACIÓ­N

Hermosas garzas rosadas, delfines juguetones, aves y majestuoso­s manglares son algunos de los atractivos turísticos de la parroquia El Morro, pertenecie­nte al cantón Guayaquil, y ubicada a 11 kilómetros de General Villamil Playas.

Pero no solo el turismo de flora y fauna se puede disfrutar aquí, sino también sus deliciosos platos típicos, que tienen como estrella principal la lisa asada. Delicioso pescado que se cocina a fuego lento en un fogón y con carbón de leña del manglar.

Mientras la lisa se asa saltan candentes chispas, producidas por la grasa del pescado, causando un aroma único que cautiva a quienes están próximos a los 6 locales, ubicados en el malecón, dedicados a la preparació­n de este delicioso plato morreño.

El pescador artesanal Lorenzo Anastacio, más conocido como ‘Pescadito’, quizás por su agilidad de moverse en el mar y en su bote, asegura que tira su atarraya de acuerdo a la marea y el tiempo propicio cuando el cardumen abunda.

Olga Jordán es una de las 6 dueñas de cabañas ubicadas al pie del estero, recuerda que aprendió este arte, de cocinar la lisa, de sus abuelos.

Ella indica que este pescado va acompañado con los barraganet­es (plátanos grandes), el arroz con moro y menestra con cuero de chancho.

Pero la mujer dice que el pez no solo se preparaba asado, sino también se lo ponía a secar al sol con sal y se hacía

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador