Diario Expreso

Vox agita el mapa político en España

Sánchez apuesta por su proyecto europeísta tras la derrota en Andalucía ❚ El partido de ultraderec­ha busca conquistar el país

- ■ MADRID / AGENCIAS

La irrupción de un partido ultraderec­hista en un parlamento regional por primera vez en España desde el regreso de la democracia tras la muerte de Francisco Franco en 1975 sacudió el escenario político del país en el inicio de una cargada temporada electoral.

A pesar de ser unos comicios regionales, la votación del domingo en Andalucía, la región más poblada de España, se leyó en clave nacional al ser la primera en España desde la llegada al poder del socialista Pedro Sánchez, el 1 de junio.

LA FRASE Por el cambio... es el momento de decir alto y fuerte, que hemos llegado aquí para quedarnos. FRANCISCO SERRANO, líder de Vox

El partido socialista andaluz, encabezado por Susana Díaz, ganó los comicios, pero fue una victoria amarga, al cosechar su peor resultado en la historia con 33 diputados (y una pérdida de 14).

En segundo lugar quedó el Partido Popular (PP, derecha) con 26 escaños y una pérdida de 7, mientras que los liberales de Ciudadanos (C’s) despegaron con 21 diputados desde los 9 que tenían antes. La coalición izquierdis­ta Adelante Andalucía obtuvo 17 escaños, con una pérdida de tres.

La gran sorpresa fue la fuerte entrada de la formación de ultraderec­ha Vox, que obtuvo 12 diputados, después de que hasta ahora España se había librado de la irrupción de partidos ultraderec­histas y xenófobos de los últimos años en países europeos, como Alemania, Francia, Italia, Suecia u Holanda.

El golpe al PSOE ocurre a las puertas de un 2019 de alto voltaje electoral, con comicios municipale­s, regionales y europeos el 26 de mayo y unas muy probables legislativ­as a nivel nacional durante el año.

Vox, fundado en 2013, tendrá peso en la formación del futuro gobierno andaluz. El PP y Ciudadanos no han excluido una alianza con esa formación.

“Hemos recibido el mensaje de la ciudadanía”, tuiteó Susana Díaz, quien difícilmen­te podrá mantenerse en el cargo. “Ahora toca impedir que el gobierno de Andalucía dependa de un partido extremista, machista, homófobo y racista”, exhortó.

En Polonia para participar en la conferenci­a sobre el clima COP24, Sánchez aseguró que “los resultados en Andalucía refuerzan nuestro compromiso de defender la Constituci­ón y la democracia frente al miedo”.

Según analistas, el fenómeno Vox, que se benefició en Andalucía de la desmoviliz­ación de la izquierda tras 36 años en el poder y de la fragmentac­ión de la derecha, se va a amplificar en el escenario nacional.

“La reconquist­a comienza en tierras andaluzas y se extenderá en el resto de España”, tuiteó la formación de extrema derecha tras su triunfo.

Más allá de sus argumentos populistas, sobre todo su rechazo a la inmigració­n, el voto a favor de Vox, que promueve la ilegalizac­ión de los partidos independen­tistas catalanes, se nutrió del tema de la tentativa de secesión de Cataluña hace un año. Un tema que también impulsó a Ciudadanos, otro gran vencedor.

IDEARIO

 ?? JULIO MUÑOZ / EFE ?? Golpe. La presidenta del partido socialista andaluz, Susana Díaz, durante su comparecen­cia, ayer en Sevilla.
JULIO MUÑOZ / EFE Golpe. La presidenta del partido socialista andaluz, Susana Díaz, durante su comparecen­cia, ayer en Sevilla.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador