Diario Expreso

Millones perdidos por la crisis en Francia

Estudiante­s se suman a las protestas de los ‘chalecos amarillos’

-

La actividad económica se está resintiend­o en Francia como consecuenc­ia de las protestas del movimiento de los ‘chalecos amarillos’ desde hace más de dos semanas.

Tras reunirse con las principale­s organizaci­ones profesiona­les, el ministro francés de Economía y Finanzas, Bruno Le Maire, dijo que se han constatado caídas “del orden del 15 al 25 %, según los sectores”.

De hecho, la Asociación Nacional francesa de Industrias Alimentari­as (ANIA) alertó en un comunicado de que, dado que las fiestas de fin de año representa­n el 20 % de los ingresos del sector, las pérdidas podrían llegar a los 13.500 millones de euros. En las reservas de los hoteles se ha constatado un descenso del 15 al 20 %.

Por su parte, la patronal del transporte indicó que las acciones de protesta en carreteras y autopistas ya les han supuesto “más de 400 millones de euros” de pérdidas de explotació­n, a causa de los camiones bloqueados en atascos o inmoviliza­dos en zonas logísticas.

El presidente Emmanuel Macron se reunió ayer con sus ministros para encontrar una salida a las protestas, que el fin de semana derivaron en vandalismo, especialme­nte en París.

Ayer, unos 2.500 estudiante­s se manifestar­on en Niza al grito de “¡Macron renuncia!”, y paralizaro­n en parte la circulació­n. En Touluse salieron otros 700 alumnos a las calles y hubo enfrentami­entos con la policía y pillaje, con saldo de siete heridos y 11 detenidos.

La mayoría de los dirigentes opositores piden una prórroga del alza del precio de los carburante­s en Francia, prevista para el 1 de enero. Esta medida fue el detonante de las protestas de los ‘chalecos amarillos’, llamados así por la prenda que usan, y que ahora se han convertido en una ola de rechazo general a las reformas de Macron.

 ?? GONZALO FUENTES / REUTERS ?? Tensión. Manifestan­tes en la Plaza de la Concordia, ayer en París.
GONZALO FUENTES / REUTERS Tensión. Manifestan­tes en la Plaza de la Concordia, ayer en París.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador