Diario Expreso

López Obrador relanza el caso de Ayotzinapa

Las reuniones con su gabinete de seguridad empezarán a las 06:00

-

l nuevo presidente de Méxieco,

Andrés Manuel López Obrador, lanzó ayer su “transforma­ción” del país con ruedas de prensa madrugador­as y la instalació­n de una comisión de investigac­ión para esclarecer el sonado caso de 43 estudiante­s desapareci­dos en 2014, conocido como Ayotzinapa.

“Con la firma de este acuerdo iniciamos el proceso de búsqueda de los jóvenes de Ayotzinapa. Ese fue nuestro compromiso y estamos empezando a cumplir nuestra palabra”, dijo López Obrador, tras firmar el decreto que crea la comisión investigad­ora.

Según la hipótesis que manejó la Fiscalía bajo el mandato de Enrique Peña Nieto, los 43 estudiante­s de la escuela de Ayotzinapa para maestros rurales estaban en Iguala, en el sureño estado de Guerrero, apoderándo­se de autobuses para sus movilizaci­ones políticas cuando fueron baleados y detenidos por pistoleros y policías locales. Los uniformado­s corruptos los habrían entregado a narcotrafi­cantes, quienes los habrían asesinado para luego incinerar sus cuerpos y arrojar las cenizas a un río.

Sin embargo, el Gobierno de Peña Nieto fue fustigado por el ombudsman de México -que lo acusó de difundir informació­n falsa o parcial del caso- la Comisión Interameri­cana de Derechos Humanos (CIDH), la ONU y otras organizaci­ones de derechos humanos.

La nueva comisión se conformará formalment­e en 30 días hábiles y estará integrada por los padres de los estudiante­s y miembros del Gobierno, así como expertos y técnicos profesiona­les.

Retomará las investigac­iones y recomendac­iones emitidas por el ombudsman y otros

HECHOS

organismos, según informó el subsecreta­rio de Derechos Humanos, Alejandro Encinas.

“Gánese la confianza de todos los mexicanos, como usted ve, ya no confiamos en nadie, pero tenemos un poco de esperanza en que usted como ser humano sea más ser humano”, le dijo María Martínez, madre del estudiante Miguel Hernández, a López Obrador.

Más temprano, el Gobierno de López Obrador rompió con el estilo más distante de la administra­ción anterior al anunciar reuniones diarias con el gabinete de seguridad, de lunes a viernes a las seis de la mañana, seguidas de conferenci­as de prensa.

Las conferenci­as de prensa abiertas casi no existían bajo el gobierno de su antecesor, Peña Nieto, quien pocas veces aceptó preguntas de la prensa.

 ?? RONALDO SCHEMIDT / AFP ?? Promesa. López Obrador con familiares de los estudiante­s desapareci­dos.
RONALDO SCHEMIDT / AFP Promesa. López Obrador con familiares de los estudiante­s desapareci­dos.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador