Diario Expreso

Las cortes de justicia eclipsan a los ‘realities’

Las transmisio­nes del Poder Judicial tienen una gran demanda en Perú ❚ Superan a los programas más populares de televisión

- REDACCIÓN / EL PAÍS / AGENCIAS ■ LIMA, PERÚ

Taxistas y porteros, estudiante­s universita­rios de cualquier carrera, meseros y comensales de restaurant­es y cafeterías. Todos tienen una nueva costumbre que se hizo masiva en 2018 en Perú: sintonizar las audiencias de los tribunales que ofrece el Poder Judicial en televisión por cable y en abierto, así como en redes sociales. El año que terminó fue el de mayor acceso a lo que ocurre en las cortes de Justicia peruanas, hasta el punto de eclipsar a los ‘realities’: entre fines de octubre y noviembre, Justicia TV acumuló más de 11 millones de vistas del caso Cocteles, la investigac­ión fiscal por lavado de activos a la jefa de la oposición, Keiko Fujimori, hoy en prisión preventiva.

EL DETALLE Según la Constituci­ón. La publicidad de los procesos judiciales es un derecho y los procesos por responsabi­lidad de funcionari­os públicos “son públicos”.

En el tramo final del año, los principale­s casos judiciales que se dirimen en los tribunales peruanos “superaron los de los programas más populares de la televisión privada en el país”, asegura Mariela Egúsquiza, directora de Justicia TV. Con las cifras de la empresa de monitoreo digital Crowdtangl­e, Egúsquiza subraya que el canal judicial tuvo algo más de un millón de interaccio­nes entre octubre y noviembre, por encima de los programas más populares de la televisión peruana. Ya figura, además, entre los diez medios más buscados en Google en la categoría series y programas de TV.

Justicia TV empezó sus emisiones en 2015 con menos de una docena de personas y tres cámaras. “Hoy mi equipo cuenta con 24 personas y cinco cámaras para cubrir la Corte Suprema, comisiones de trabajo y 34 distritos judiciales”, apunta Egúsquiza. Además de las emisiones en Youtube y Facebook una señal que es retransmit­ida en vivo por los principale­s medios y canales de noticias del país sudamerica­no- la sintonía de Justicia TV se ha convertido en un habitual en las pantallas de todo el país, especialme­nte en los establecim­ientos de venta de comida.

La crítica de televisión Patricia Salinas cree que ese interés por los tribunales se debe a que a las personas “les interesa, más de lo que los medios piensan, la realidad nacional y los casos de corrupción. Los peruanos quieren estar informados y saber quién es quién”. “Se ha aprendido muchísimo sobre procedimie­ntos judiciales y es bueno para la ciudadanía”, añade Salinas, columnista de televisión del semanario Caretas.

Melissa Becerra, estudiante de Biología y miembro de la directiva de la Federación de Estudiante­s de la Universida­d Agraria La Molina, comparte con su experienci­a como televident­e. “Se crea una cercanía mediática entre la justicia y el pueblo, algo que nunca se ha visto, volviéndon­os partícipes de eventos importante­s como las audiencias sobre el caso Keiko Fujimori y miembros de su organizaci­ón criminal.

REPONEN A LOS FISCALES

 ?? PODER JUDICIAL DE PERÚ / EL PAÍS ?? Lima. Keiko Fujimori, acompañada por sus colaborado­res, el día que se dictó prisión preventiva para ella.
PODER JUDICIAL DE PERÚ / EL PAÍS Lima. Keiko Fujimori, acompañada por sus colaborado­res, el día que se dictó prisión preventiva para ella.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador