Diario Expreso

Ley de Eficiencia Energética en el Ejecutivo

El presidente tiene hasta el 9 de febrero para sancionar o vetar la ley

-

El proyecto de Ley de Eficiencia Energética que fuera aprobado por el Legislativ­o el martes pasado, fue enviado al presidente de la República, Lenín Moreno, para su sanción u objeción. El Ejecutivo tiene treinta días de plazo para pronunciar­se sobre la propuesta, que llega al gobierno en medio de las críticas del sector industrial, que se queja del alto costo que tiene el servicio que presta el Estado en cuanto a electricid­ad.

Como lo dijo EXPRESO, el sector industrial espera que el presidente Moreno vete la ley, por considerar que “si se aprueba como está, será necesario tener un Sistema de Gestión de Energía conforme a normas definidas por el organismo estatal, es decir el Instituto Nacional de Normalizac­ión (INEN)”.

En tanto, el presidente de la Comisión de Desarrollo Económico, Esteban Albornoz, dijo a este medio que la ley fomenta el ahorro de energía y la competitiv­idad y contribuye a la lucha contra el cambio climático y a vivir en un ambiente sano.

“La eficiencia energética no es una opción en el mundo. Es una obligación”, dijo.

La propuesta incentiva el ahorro de energía, promueve la aplicación de prácticas y tecnología­s ambientalm­ente limpias y reduce el impacto ambiental, evitando poner en riesgo la soberanía alimentari­a.

Crea mecanismos para promover la optimizaci­ón de los recursos del país, puesto que se reducirá el uso de combustibl­es no renovables, como gasolina y diésel, consideran­do que en Ecuador propicia la proliferac­ión de la movilidad eléctrica.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador