Diario Expreso

Taiwán, a la última en el cerco global al gigante Huawei

La marca de celulares afronta restriccio­nes por la brecha en seguridad

-

ANTECEDENT­E

Taiwán ha decidido adoptar medidas cada vez más excluyente­s sobre el uso de dispositiv­os chinos de telecomuni­caciones tras la proliferac­ión de sospechas -infundadas, según Pekín- en varios países occidental­es sobre la seguridad de los equipos del gigante tecnológic­o chino Huawei.

De hecho, esta empresa formará parte de una lista negra de compañías chinas que está elaborando el Departamen­to de Seguridad Informátic­a de la isla y que, según el rotativo local Ziyou Shibao, incluirá también a ZTE, Hikvision, Zhejiang Dahua Technology Corporatio­n y Lenovo. Todas ellas tendrán prohibido su empleo en organismos públicos y empresas estatales, veto que se extenderá también a funcionari­os y militares. “Las prohibicio­nes no afectarán a los individuos privados”, señaló la portavoz gubernamen­tal, Kolas Yokata, a finales del pasado enero, pero sí a los empleados de todos los organismos y empresas públicas, que deberán excluir los programas, servicios y productos de tecnología china de su trabajo.

El tema ha adquirido tal magnitud en la isla que incluso la presidenta taiwanesa, Tsai Ing-wen, lo abordó en el discurso de Año Nuevo chino, en el que se comprometi­ó a tomar medidas “para garantizar la seguridad de la informació­n y la comunicaci­ón de todas las infraestru­cturas clave”.

 ?? RADIO TAIWÁN INTERNACIO­NAL ?? Año Nuevo. La presidenta de Taiwán, Tsai Ing-wen, habló de seguridad.
RADIO TAIWÁN INTERNACIO­NAL Año Nuevo. La presidenta de Taiwán, Tsai Ing-wen, habló de seguridad.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador