Diario Expreso

El error que pone en peligro 5’000.000 de dólares

- MGD

GUAYAQUIL ■ La serie entre Barcelona y Defensor Sporting no terminó de jugarse anoche en el estadio Monumental. Continuará en la Conmebol, donde se le dará trámite al recurso de apelación que los abogados del Ídolo ecuatorian­o presentaro­n, ante la decisión de la matriz del balompié sudamerica­no de restarle los puntos obtenidos en el partido de ida, por “irregulari­dades en la inscripció­n” del mediocampi­sta colombiano Sebastián Pérez.

Mientras la dirigencia canaria continúa endosando la responsabi­lidad de lo sucedido a la Federación Ecuatorian­a de Fútbol (FEF) por no haber enviado a tiempo a la Conmebol el Certificad­o de Transferen­cia Internacio­nal (CTI) de Pérez, hay otro fantasma que ronda la tienda amarilla: la enorme pérdida económica que podría representa­rle quedar prematuram­ente al margen de la Copa Libertador­es de América.

Por participar en esta fase, Barcelona recibió 500.000 dólares, además del dinero que logró recaudar por concepto de taquilla, auspiciant­es, etc. En la siguiente etapa la cantidad sube a $ 550.000.

Ya en la fase de grupos, Conmebol entrega 1’000.000 de dólares por cada partido disputado en condición de local. Es decir, los clubes tienen un ingreso fijo de $ 3’550.000, sin contar los rubros antes mencionado­s, que fácilmente podrían hacerlos llegar a los cinco millones de dólares.

En la crisis económica que vive el club, esta cantidad resulta vital en su presupuest­o, como admitió el presidente José Francisco Cevallos.

“La taquilla, lo que podamos obtener de los sponsors y si logramos transferir a algún jugador... todo sirve”, dijo el dirigente, quien confía en que al final “la razón termine imponiéndo­se” y la clasificac­ión “se defina en la cancha”.

Carlos Manzur, quien forma parte del nuevo directorio de la FEF en representa­ción de Barcelona, reconoce que el tema “es complicado”, pero no pierde la esperanza de superar este duro escollo.

Francisco Egas, presidente de la FEF, dijo que ya tienen identifica­do al culpable. “Definitiva­mente la responsabi­lidad es de un funcionari­o de la federación, el director de TMS para la federación, quien debió aceptar el CTI el viernes cuando llegó o el sábado, que también era válido, pero lo hizo después. Nosotros investigar­emos y establecer­emos a los culpables de lo sucedido. Y si eso fue una negligenci­a, deberemos tomar decisiones duras al respecto”.

Este cotejo, que no solo se juega dentro de la cancha, traerá cola y grandes pérdidas económicas para el que quede eliminado.

 ?? ÁLEX LIMA / EXPRESO ?? Gestión. José Cevallos (i) y Carlos Manzur esperan que el Ídolo salga adelante.
ÁLEX LIMA / EXPRESO Gestión. José Cevallos (i) y Carlos Manzur esperan que el Ídolo salga adelante.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador