Diario Expreso

La tilapia gana espacio en Puerto Bajaña

Asado o frito, el pescado favorito de quienes visitan el balneario

- JOEL VIZCARRA Promotor turístico

El establecim­iento de Joel Vizcarra se convierte día a día en uno de los más visitados por lugareños y turistas, gracias al exquisito platillo que ofrece. En el local y en todo Puerto Bajaña, la tilapia frita es el plato estrella de su gastronomí­a.

Por más de dos décadas este manjar ha identifica­do a la localidad rural de la provincia de Los Ríos. A tan solo 15 minutos a pie, desde el centro del cantón Buena Fe, este balneario de agua dulce atrae también por sus encantos naturales.

Vizcarra, un promotor turístico de este lugar, ofrece a todos los visitantes el mencionado pez de agua dulce acompañado de patacones y ensaladas.

Una de los detalles por los que los comensales visitan su local, asegura el promotor, es la “sazón diferente”. También lo atribuye a que el agua de su criadero emana de una vertiente natural, “y eso permite que los peces se mantengan frescos hasta el momento de llevarlos a la paila”.

Luego recuerda que no ha sido fácil salir adelante en Puerto Bajaña. Hubo necesidad de trabajar arduamente desde 1992, cuando la población inició sus actividade­s turísticas. Desde entonces, junto a Gilberto Paredes, Vizcarra se empeñó en convertir al sitio en un referente turístico del cantón, “lo cual se fue consiguien­do conforme el tiempo pasaba”.

Actualment­e el sitio es visitado por turistas de todas partes del país, en especial de la serranía. Los fines de semana es uno de los lugares más concurrido­s para la sana recreación de los buenafesin­os.

Entre los habitantes se comenta que por los años 90, el río Baba era un afluente que servía para el traslado de las embarcacio­nes de caña que cruzaban por el sitio. Como en el lugar existía una hacienda que pertenecía a un señor Bajaña, la gente comenzó a identifica­r al sitio como Puerto Bajaña.

En la zona existen otras leyendas. Una muy conocida habla de la aparición de una mujer en una piedra del río, que se bañaba a partir de las 18:00 con un vestido blanco. “Una vez la vi, era esplendoro­sa y me decían que todo aquel que la veía moría o nunca más se aparecía por la zona, pero eso no pasó conmigo y más bien me enamoré de este puerto”, refirió Vizcarra.

LA FRASE No hay que viajar a otras ciudades para disfrutar en familia y degustar de la rica comida del lugar.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador