Diario Expreso

El invierno no da tregua, sigue afectando pueblos y ciudades

En Los Ríos y Manabí se activó la alerta naranja. Inamhi prevé más lluvias

-

El reporte de 1.500 familias afectadas por las lluvias en la provincia de Manabí motivó que el Servicio Nacional de Gestión de Riesgos cambie la alerta de amarilla a naranja.

Así lo ratificó Alexandra Ocles, principal de esta institució­n, a su llegada a Manta. “El cambio nos permite activar de mejor forma los mecanismos de prevención, para que las unidades de riesgo cantonales ejecuten sus planes de contingenc­ia”, explicó.

Ocles añadió que según los pronóstico­s del Inamhi, se seguirán presentand­o lluvias en las próximas horas en esta provincia.

Entre tanto, el nivel de la cota de la represa Poza Honda superó los 107,24 metros sobre el nivel del mar y provocó que el río Portoviejo creciera e inundara la parroquia Ayacucho. El embalse abastece a 8 cantones manabitas.

Hecbert Bowen, habitante de esta parroquia del cantón Santa Ana, lamentó las pérdidas económicas. “Se malograron varios artículos de la papelería. A mi hijo en el taller se le dañaron algunas máquinas”, dijo el adulto mayor.

Calles céntricas de Manta, como la Eloy Alfaro, quedaron cubiertas de agua. Decenas de comerciant­es no abrieron sus malogrados negocios. “Es un día de pérdidas por las lluvias. Esperemos que san Pedro ya no abra la llave”, ironizó María Cedeño, dueña de un restaurant­e.

La Dirección de Riesgos de Portoviejo informó que las zonas bajas también fueron inundadas. Los sectores agrícolas de Calderón y Colón están entre los afectados. En tanto, en Manta se reportaron 3 familias damnificad­as y 141 afectadas por las precipitac­iones. Además, 4 de los 20 centros de salud presentan daños. El COE cantonal de Santa Ana reportó, de forma preliminar, 700 personas damnificad­as.

Pero las lluvias, aguajes y correntada­s no son exclusivos de Manabí. En Los Ríos se decretó la alerta naranja y en Guayas cantones como Salitre seguían ayer con sectores bajo el agua. El invierno se manifiesta también con olas de calor en todo el Litoral.

En Loja, las autoridade­s realizaron un recorrido por los albergues donde se encuentran familias afectadas por deslizamie­ntos en el cantón Sozoranga, uno de los afectados por el temporal.

Un informe de Gestión de Riesgos indica que desde noviembre pasado, cuando empezó el invierno, se han registrado 8.130 personas afectadas, 419 damnificad­os, 105 viviendas afectadas y 20 estructura­s educativas lesionadas.

LA CIFRA 15 FALLECIDOS y 44 heridos deja hasta ahora el invierno en el país, además de miles de afectados.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador