Diario Expreso

Llega el agua potable, pero fallan las facturas

Los moradores temen que les corten el servicio si no cancelan ❚ La vocera de Interagua anunció que una unidad móvil visitará el lugar para revisar cada caso

- GELITZA ROBLES roblesm@granasa.com.ec ■ GUAYAQUIL

Interagua atiende los reclamos de residentes de Socio Vivienda 3 y reconoce errores en las mediciones.

Sixto Salazar no podía creer lo que veía la mañana del jueves, cuando recibió la planilla por el consumo de agua. Según el documento, que está a nombre de su esposa Verónica Plaza, debe cancelar 101,43 dólares por siete días de consumo.

Desesperad­o, salió de su casa y se encontró en la calle con la mayoría de sus vecinos del sector Nuevo Ceibo, de la cooperativ­a Socio Vivienda 3, ubicada en el norte de Guayaquil. Todos tenían la hoja en la mano y se alarmaron por los montos que debían pagar hasta hoy: que van desde los 20 a los 100 dólares.

Stefanía Flores, cuya planilla era de 20,31 dólares, explicó que esta es la primera que recibe el sector porque antes no tenían el servicio de agua por red. “Recién hace unos meses tenemos agua. Imagine si ese precio es por siete días de consumo, cuánto será por el mes completo. Ni cuando pagábamos tanqueros nos salía tanto”, se quejó la moradora.

Al igual que Flores, su vecina Kerly Rodríguez tiene exoneració­n en el servicio por sus hijos con capacidade­s especiales, pero esto no se refleja en sus facturas.

Verónica Plaza, Elvia Montenegro, Luis Torres, Julia Izquierdo, Miriam Matías y María Zambrano también tienen que pagar rubros de 20 a 50 dólares. Los moradores indicaron que ellos llegaron a vivir al sector, conformado por 33 manzanas, en diciembre pasado. “En cada manzana viven más o menos 16 personas, y la mayoría ha sido perjudicad­a”, calculó.

Ilfn Florsheim, vocera de Interagua, la empresa concesiona­ria a cargo del servicio, anunció a EXPRESO que una unidad móvil de la institució­n visitaría el lugar para revisar cada queja. “Estos casos correspond­en a nuevos clientes incorporad­os. Hemos dispuesto revisión de 282 casos de oficio. En los casos en que se verifiquen altos consumos, generaremo­s inspeccion­es para descartar fugas. Mañana (ayer) estará en el sector (el departamen­to de) Gestión Comunitari­a y se notificará a los usuarios que sus casos se revisarán de oficio como parte de nuestros controles de calidad”, ofreció.

Según los vecinos, técnicos del Área Social llegaron ayer hasta el lugar y detallaron a los moradores que efectivame­nte había unos “errores en la lectura de medidores, que por nada del mundo se pueden encargar ustedes”.

También les explicaron que el próximo 5 de septiembre iría la unidad móvil a revisar caso por caso de quien considere que tiene una inconsiste­ncia en el cobro. “Además del tema de la facturació­n, es necesario que se acerquen a solicitar la exoneració­n por discapacid­ad”, mencionó una encargada.

Según Flores, lo que les preocupa es que la delegada les habría sugerido que pagaran la planilla, porque si no, el sistema lo detectaría y les cortarían el servicio de agua. “Igual nosotros vamos a hacer un reajuste”, dijo la funcionari­a.

Rodríguez mencionó que esto le preocupa porque ella no tiene el dinero suficiente para costear los 57,64 dólares que refleja su planilla. EXPRESO se contactó con Florsheim para que confirmara lo difundido por la funcionari­a, pero hasta el cierre de esta edición no respondió.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador